La app de transmisión de video en vivo Periscope está lanzando un nuevo experimento con moderación de comentarios en tiempo real.
Periscope habilita moderación para evitar spam
Twitter, dueña de Periscope, ha tenido problemas muchos años con el spam y el abuso, sin mucho éxito para moderarlo o disminuirlo.
[Tweet “. @Periscope habilitó la #moderación de comentarios en tiempo real para evitar #spam o abuso”]
En ese sentido, Periscope está tratando de ir en una ruta diferente con la introducción de un sistema vigilado por la comunidad en la que los usuarios pueden reportar y moderar los comentarios tan pronto como aparecen en la pantalla.
Hasta ahora, los usuarios podían sólo teclear en un campo de comentario en la app, ver los comentarios sobre el video en vivo durante una transmisión y eso era todo. Conforme otros usuarios añadían comentarios, los viejos flotaban fuera de la pantalla.
Sin embargo, en términos de manejar el acoso y el abuso, Periscope sólo ofrecía herramientas similares a Twitter, es decir, los usuarios podían reportar abusos vía reportar o bloquear a usuarios individuales.
Se podrían restringir comentarios, pero sólo de gente que conocías, pero esto era menos deseable para aquellos interesados en interactuar con una comunidad mayor, más pública, en la app.
Nuevo sistema de comentarios
Con el nuevo sistema, los usuarios de Periscope podrán reportar los comentarios como spam o abuso, lo cual causará que el comentario desaparezca de la pantalla inmediatamente y prevendrá que otros mensajes de la misma persona aparezcan en la transmisión.
Como resultado de ser marcado como spam o abuso, Periscope seleccionará al azar a algunos usuarios para votar en si creen que el comentario fue marcado correctamente.
Si la mayoría indica que sí fue correcto el marcar como spam o abuso el comentario, quien lo realizó es notificado que su habilidad para chatear fue deshabilitada temporalmente. Si otra vez realizan acciones inapropiadas, pierden la habilidad de chatear durante toda la transmisión.
Al pedir a un grupo al azar de usuarios que confirmen si los comentarios son spam o abusivos, Periscope permitiría evitar que la comunidad censure puntos de vista poco populares.
Es decir, si la transmisión tiene un tema que divide opiniones, alguien podría concentrarse en aquellos usuarios con diferentes ideas y marcas sus comentarios. Pero en vez de eso, si la comunidad en línea no está de acuerdo, el comentarista no resultaría afectado.
Que los comentarios sean o no moderados depende del que transmite el video y los espectadores pueden señalar que no quieren votar a través de sus Settings.
Lo que es interesante de esta función es que presenta un sistema muy simple para manejar malos usuarios en el servicio, algo que Twitter podría tratar de implementar a su vez. Twitter es una plataforma de tiempo real y ha sido la primera fuente de varias noticias de última hora a través de los años.
Pero cuando los eventos son compartidos instantáneamente, deja poco tiempo a la empresa a reaccionar a reportes de abuso, así como de contenido obsceno o gráfico. Herramientas automatizadas como este sistema de votación podrían ayudar a evitar este tipo de situaciones y a tener una mejor reputación entre sus usuarios.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram