Copiar enlace

PayPal anunció la adquisición de la empresa de procesamiento de pagos iZettle, con presencia en países como Alemania, Francia, Noruega y México, por 2.2 mil millones de dólares en efectivo. Esta inversión representa un tercio de lo que PayPal cuenta en su “caja chica”.

PayPal compra a iZettle por su acelerado crecimiento

iZettle es conocido por haber creado el primer aditamento para móviles capaz de aceptar tarjetas de crédito con chips. Se le ha llamado el Square de Europa.

A primera vista, las dos empresas tienen mucho en común. Como Square, iZettle no sólo ofrece servicios de procesamiento a pequeñas y medianas empresas, sino una plataforma de comercio robusta.

Se espera que la empresa tenga ingresos de 165 millones de dólares este año, además de procesar aproximadamente 6 mil millones en volumen total de pagos.

Y aunque estos números no reflejan el potencial de iZettle, su tasa de crecimiento sí: la compañía ha logrado un crecimiento de 60% a tasa anual desde 2015. Además, como entidad independiente, se esperaba que fuera rentable para 2020.

[Tweet “La compañía estadounidense @PayPal adquirirá @iZettle; te contamos las claves de esta compra”]

Adicionalmente, su medio millón de comerciantes, sus ofertas y mercados complementarios, así como la posibilidad que tendrá PayPal de tener presencia directa en tiendas, son las varias razones por las que la empresa estadounidense posiblemente decidió adquirir al procesador de pago creado en Suecia.

Y es que la compañía tiene presencia en 11 mercados: México, Brasil, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Noruega, España y Suecia.

Se cree que con esta adquisición, PayPal acelerará su crecimiento omnicanal en los mercados de Australia y Gran Bretaña, dos regiones donde, además, podrán tener una competencia más pareja con su competidor Square.

iZettle, además, tiene una presencia más fuerte en procesamiento de pagos en punto de venta y en servicios a los comerciantes. Combinadas, las dos entidades podrán ofrecer una variedad de herramientas omnicanal y una presencia global verdadera a comerciantes que sus competidores.

PayPal, en busca de una compra que les añadiera valor desde otoño

La compañía con oficinas centrales en Palo Alto, California, ya estaba buscando posibles adquisiciones que le dieran mayor valor a su portafolio de empresas asociadas.

iZettle parece ser una pareja perfecta, al ofrecerle a PayPal nuevas herramientas y plataformas que ofrecer a los comerciantes en punto de venta.

De hecho, Jacob de Geer, fundador de iZettle, afirmó que la empresa cuenta con un mercado potencial de 30 millones de empresas pequeñas y medianas.

En México, iZettle inició operaciones hace un par de años, a través de una inversión que realizó Banco Santander, con 5 millones de euros en 2013.

Ya que el banco cuenta con una gran presencia en México y Brasil, ofreció insights a la empresa sueca de que en esos mercados su servicio sería ideal para democratizar los pagos con tarjeta. Así, iZettle comenzó a servir a los interesados y actualmente, al menos en México, cuenta con 70% del mercado de agregadores de pago, según De Geer.

Además, le permite una entrada importante en el mundo minorista tradicional en nuevas regiones, lo cual al parecer le dará muchas ventajas a esta compañía fundada en 1998.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!