Muchas empresas y consumidores se están preparando para el Buen Fin, que se realizará del 18 al 21 de noviembre, como ha ocurrido desde que inició en 2011. Las empresas, por el momento, están buscando ofrecer las ofertas más atractivas para lograr ingresos por ventas en este fin de semana.
Ofertas vía eCommerce
Por supuesto, el eCommerce no puede quedarse atrás en este evento. Las compañías que cuentan con una tienda en línea o los negocios que sólo venden a través de Internet también buscarán aprovechar el evento. Y los números parecen darle la razón. En 2015 se contaron 68 millones de internautas mexicanos, es decir, el 57% de la población.
Acceso móvil en el Buen Fin
Sin duda, de estos internautas, muchos acceden a la red a través de sus dispositivos móviles. De hecho, el 85% de los usuarios ha descargado una app. Este hecho sin duda fue el motor para que los organizadores del Buen Fin decidieran lanzar su propia app, en versiones para iOS y Android, para que los consumidores encuentren las ofertas que buscan. [Tweet “En este #BuenFin podría ser una buena opción el pago mediante #Payit”] Por esta razón es que las apps móviles también serán importantes en este Buen Fin. Por ejemplo, un estudio de la IAB muestra que, de los usuarios que han descargado una aplicación, las redes sociales son las que más se utilizan (75%). En esta categoría se encuenta Payit, una aplicación que funciona como una red social de pagos. Sus creadores afirman que puede ser de gran utilidad para este Buen Fin. Por ejemplo, en caso de ir de compras con amigos o familiares, al encontrar una oferta para la que en ese momento no tenga efectivo, alguno de los que sí tienen la posibilidad le pueden prestar a quien no. Mediante Payit se podría pedir a quien solicitó el préstamo el pago del mismo sin complicaciones.
¿Cómo funciona Payit?
De acuerdo a su sitio web, la aplicación no es difícil de usar. Inicialmente el usuario debe bajarla (en su versión iOS o Android), tras lo cual es necesario crear una cuenta (usando un email o Facebook). Inicialmente la app no tendrá fondos, por lo cual debe agregarse al menos una tarjeta de débito o crédito. Cuando se desea crear una solicitud, se da click en el ícono de la esquina superior derecha. Posteriormente, se ingresa una razón para la solicitud, después la cantidad deseada y luego a los amigos con los cuales se hará el cobro o pago. No existe límite para éste. Tras agregar a los amigos se puede dividir un pago equitativamente (como cuando se va a un restaurante y se divide la cuenta) o editar por cada persona. En ese momento debe definirse si se trata de un cobro o un pago. A los amigos les les llegará una notificación con la solicitud, la cual puede aceptar o rechazar. Si se acepta el cobro, se le muestra un PIN para confirmar la operación. En ese momento quien inició la solicitud recibirá una notificación y el balance de la cuenta se actualizará. El saldo de Payit puede usarse para otras transacciones entre amigos o disponer de ese dinero pasándolo a la tarjeta de débito o a una cuenta usando una CLABE interbancaria.
Payit y la seguridad de los datos
Actualmente Payit tiene más de 10 mil descargas. Su método de protección de datos en el dispositivo se utiliza en conjunto con el almacenamiento de encripción propio de cada plataforma para almacenar ciertos datos bancarios. La plataforma, además de utilizar SSL, también aplica otros métodos de encripción de datos para la transmisión de información sensible. Los pagos o cobros pueden ser compartidos con la lista de amigos o privados del usuario. En este sentido, Payit puede favorecer sobremanera la experiencia de compra durante este Buen Fin, que según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), dejará alrededor de 84 mil millones de pesos a nivel nacional.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram