Por Karla Covarrubias, colaboradora de Marketing4eCommerce.mx
Este es el último artículo de esta serie de cinco en los que buscamos ayudarlos mediante pasos básicos y estratégicos para llevar su negocio físico a online.
[Tweet “Esto pasos te permitirán mantener tu #eCommerce activo y con vida por muchos años”]
Una vez creada la tienda o negocio en línea viene una larga vida de estrategias, nuevas implementaciones, mejoras en el sitio, en la operación del mismo y el conocimiento de diversas y continuas tendencias que van saliendo día con día para impulsar y llevar a niveles más avanzados el comercio electrónico.
Sobrevivencia para un eCommerce
Entendamos, pues, que todos los negocios digitales de esta era están siendo parte de la famosa economía digital, misma que ha venido a revolucionar las maneras en que se hacían las cosas en diferentes industrias como la bancaria, con la digitalización de sus procesos, como banca electrónica, facturación (ahora también en línea), legalidad, logística y tracking en tiempo real de paquetes, etc.
Todo esto atañe a todas las industrias sin importar el tamaño, por ello, es básico tener claro qué usar para que el negocio perdure por los años que decidamos, con suerte (y mucha visión), para toda la vida.
Así que, aquí van los pasos, herramientas y tácticas básicas para mantener con vida esa tienda virtual.
Ofrece una forma de contacto al consumidor
Es importante que te mantengas en contacto con tu cliente y constantemente escuchando sus comentarios, dudas y sugerencias. Para esto hay varios canales.
Algunos que deberían contemplar son: email marketing (con su respectiva plataforma profesional para esto), redes sociales (es importante desarrollar plan de contenidos y estrategias antes de incursionar en ellas) y un correo, chat y/o teléfono de contacto.
Mide tus resultados
Es necesario también medir lo que pasa en tu sitio, no todo, solo lo valioso y saber interpretarlo. Para ello necesitarás de Google Analytics, pero sobre todo, de un experto que sepa ayudarte a interpretar esos datos y usarlos a favor.
Cualquiera puede meterse a la plataforma, pero son muy pocos los que realmente saben del tema.
Usa correctamente los datos
En cualquier sitio lo que más cuesta obtener y, por consiguiente, lo que más vale, siempre será la base de datos.
Por lo tanto, debe estar en constante limpieza, revisión e implementación de mejoras para análisis y desarrollos de segmentaciones especiales que te permitan conocer mejor los hábitos y tendencias de tus clientes para generar estrategias de contenido en el sitio, redes sociales, blog, promociones, etc.
Estas estrategias deberán estar diferenciadas para cada uno de los grupos de clientes y prospectos que detectes y así ir mejorando los números de tu negocio.
Recomiendo leer entonces de Marketing de afiliación e Inbound Marketing.
Escucha a tus clientes
Muchos revisan la competencia. Es importante claro. Pero tu éxito no estará en solo ver qué hacen los otros y copiarlo, las joyas de la corona están en escuchar a tu cliente y actuar en consecuencia sin pretextos.
Ellos son quienes siempre te guiarán sobre los procesos y áreas a mejorar en el servicio que estás ofreciendo. ¡Escucha! Escucha sin soberbia, con humildad y actúa en consecuencia.
Actualízate
Por último, consume TODO el contenido que puedas de temas relacionados a negocios digitales.
Es un mundo amplio y complejo pero sumamente interesante y retador. Leer, compartir información con colegas en el medio, ir a eventos y ferias te abrirá la visión y seguro te resolverán varios temas con soluciones más sencillas de lo que tenías contemplado.
Mucho éxito en este nuevo mundo evolutivo, retador y fructífero llamado comercio electrónico.
Imagen: Julia Tim / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram