Copiar enlace

De acuerdo a datos de eMarketer, los anunciantes en el mundo gastarán 23.68 mil millones en publicidad en redes sociales para llegar a los consumidores durante 2015, un incremento de 33% en comparación con 2014.

Par 2017, el gasto de publicidad en redes sociales será de 35.98 mil millones, representando 16% del gasto global en anuncios.

[Tweet “Usar publicidad en #SocialMedia no es difícil; aquí una guía básica para las 4 redes más usadas”]

Estas figuras dan a entender que virtualmente todo mundo interactúa en las redes sociales, así que Social Media probablemente es un buen lugar para anunciar tu negocio.

Antes de comenzar

Existen diversos pasos a llevar a cabo antes de iniciar con publicidad en redes sociales. A continuación los mencionaremos brevemente:

  • Establecer objetivos y presupuesto. Es buena idea clarificar cuánto se quiere gastar (y perder) antes de entrar a establecer una campaña de anuncios en Social Media. Pero no es posible establecer un presupuesto hasta que se tengan objetivos de la campaña, es decir, definir exactamente qué se va a lograr con cualquier iniciativa social.
  • Definir la audiencia objetivo. Conocer a la audiencia a la que se quiere llegar, es vital, y entre más específicamente se defina mejor. Detallar perfiles de comprador ayudará mucho a hacer publicidad efectiva para la gente a la que se quiere llegar.
  • Darle forma a tu mensaje. Los contenidos sólidos que contengan un mensaje relevante a la audiencia específica es parte clave de cualquier campaña de Social Media.
  • Ejecutar la campaña y medir los resultados. Tras llevar a cabo los anteriores pasos, sólo es necesario esperar que ésta corra para después medir los resultados, refinar y escalar la campaña (ampliándola o reduciéndola para alcanzar mejor a tu audiencia objetivo).

Tras hacer esto, cada red social específica tiene diferentes pasos para hacer publicidad. Haremos un recuento de los pasos básicos para hacer publicidad en las 4 redes más usadas.

Publicidad en redes sociales: Facebook

El primer paso para hacer publicidad en Facebook es crear una Página para tu negocio. Los pasos no son muy difíciles, sólo se debe buscar la liga en el menú de la izquierda que dice Crear Página e ir insertando la información conforme el sitio la pide.

Lo siguiente es usar la opción Crear Anuncio para usar Anuncios en Facebook, con lo cual se puede seleccionar cuándo inicia la campaña, cuándo termina, a quién está dirigida, y asignarle un presupuesto.

Una gran ventaja de la publicidad en Facebook es que es posible enfocar de manera muy minuciosa la audiencia a la que se quiere llegar, basándose en su ubicación, demografía, intereses, hábitos en línea y fuera de línea, etc.

En términos de objetivo es posible establecer una gran variedad, como incrementar el ruido que haga un post en particular hasta incrementar conversiones en tu sitio o más instalaciones de tu app.

Publicidad en redes sociales: Twitter

En Twitter, por su parte, es posible también crear un anuncio, con diferentes objetivos. Cuatro de los más populares son crear una audiencia en la plataforma, generar más tráfico, generar prospectos o leads, y buscar ventas en tu sitio web. Otros objetivos son promover tu app móvil, crear conciencia de mara promoviendo tu contenido en la red social.

Twitter también ofrece grandes capacidades de enfocado de la audiencia, varias herramientas para analíticas para medir el resultado de la campaña, así como formatos que hacen atractivos los anuncios, como Twitter Cards.

Las Twitter Cards permiten ir más allá de los 140 caracteres añadiendo experiencias multimedia a tus tweets. Se pueden añadir videos, fotos, así como otros medios, para hacer tweets más interactivos y llevar tráfico a tu sitio.

Entre los tipos de tarjetas de Twitter están:

  • Tarjeta de sumario. Con título, descripción, miniatura y una cuenta de Twitter.
  • Tarjeta de sumario con imágenes largas. Similar, pero con una imagen prominente.
  • Tarjeta de app. Contiene detalles de una app móvil con una liga para bajarla.
  • Tarjeta de juego. Una tarjeta que tiene video, audio u otros medios.

Publicidad en redes sociales: LinkedIn

LinkedIn no tiene un tipo de publicidad tan llamativa como otras redes sociales, pero que logra el objetivo. La compañía cuenta con FAQs de anuncios que hacen muy claro cómo hacer publicidad en el sitio.

Y es en realidad muy fácil: se crea un anuncio, se establece un presupuesto (de un mínimo de 10 dólares al día o su equivalente en la moneda del país donde se haga el anuncio), se establecen cantidades y se guada el anuncio.

Antes de que un anuncio salga a la luz, un miembro de atención a clientes de LinkedIn debe revisarlo, un proceso que puede llevar 24 horas.

Publicidad en redes sociales: YouTube

En YouTube, cualquier anuncio que se suba puede convertirse en un anuncio. Además, los videos pueden aparecer antes de otros videos en YouTube, junto a otros videos, así como en los resultados de búsqueda.

Obviamente, siendo parte de Google, ofrecen una amplia variedad de formas de enfocar tu audiencia, analíticas para medir el desempeño, así como la posibilidad de pagar sólo cuando alguien interactúa con tu anuncio. Si saltan antes de los 30 segundos (o del final) no se paga nada

Finalmente, para hacer publicidad en redes sociales, hay que pensar en grande pero comenzar en pequeño. Es buena idea pensar que el primer anuncio es una especie de prueba piloto para, ya ajustada la campaña, escalarla según sea necesario.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!