En marzo te informamos que Amazon México había decidido, en alianza con Banorte y Mastercard, lanzar la tarjeta Amazon Recargable.
Y aunque en ese entonces te contamos en forma general cómo obtenerla, siempre hay pasos intermedios que las empresas o los bancos no especifican.
A continuación te contamos, tras haberla tramitado y obtenido, cómo realizar el proceso para contar con la tarjeta Amazon Recargable.
Pasos previos para obtener la tarjeta Amazon Recargable
Los requisitos para ser elegible para tener esta tarjeta son simples:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con un CURP válido como residente de México.
- No tener una tarjeta de nivel 2 con Banorte.
Aunque estos requisitos son simples, definitivamente debes tener tus CURP correcta, pues al momento de hacer la solicitud, el formato presentado por Amazon te pide que ingreses un dato válido, el cual usa para verificar tu edad y nacionalidad, así como que tus datos sean reales.
En caso de no añadir datos reales que validen tu edad y nacionalidad, el sitio no te permite continuar.
Pasos siguientes para obtener la Amazon Recargable
Tras este proceso inicial, el siguiente paso consiste en continuar el llenado de la solicitud, para lo cual debes agregar tu dirección, iniciando con tu código postal, con lo cual completa tu ciudad y estado.
Luego de agregar la colonia, calle, número exterior e interior, el sitio te pide añadir un número de verificación que llega a tu dirección de email o tu número telefónico.
Amazon México lanza tarjeta Amazon Recargable junto con Banorte y MasterCard
Es necesario considerar que si tienes una cuenta bancaria con Banorte y algún dato que agregues al formato de solicitud no coincide con los que tienes en el banco, el sitio te lo indicará y no te dejará continuar el proceso.
Para solucionar esta situación es necesario acudir a tu sucursal y solicitar que verifiquen tus datos. Por ejemplo, si el número que tienes asociado en Amazon no coincide con el que tienes en el banco, es necesario añadirlo o pedir que lo pongan como principal.
Y aunque esto pueda ser un poco complicado, intentar cambiar los datos en Amazon para que coincidan con los que crees que tienes en el banco podría no funcionar, como nos ocurrió cuando hicimos el proceso. Es más sencillo llevar los datos que se tiene en Amazon y en el banco solicitar que los añadan o modifiquen para que sean los mismos que en el sitio.
Cómo activar tu cuenta Amazon Recargable
Hecho esto, puedes realizar el resto del trámite. Cuando terminas de llenar el formato en Amazon, te llega un aviso a tu email notificándote de que abriste la cuenta Amazon Recargable.
En este email encontrarás tu número de cuenta, fecha y hora de apertura. Para activar la cuenta y la tarjeta es necesario añadir al menos 500 pesos.
[Tweet “Te contamos un paso a paso para obtener la tarjeta #AmazonRecargable para usarla en @AmazonMex”]
En un posterior correo electrónico te indicarán datos extras, como la cuenta CLABE de tu Amazon Recargable, número de tarjeta (la cual permanece como virtual si no depositas los 500 pesos iniciales), código de seguridad y fecha de vencimiento.
Recuerda que debes manejar esos datos con todo cuidado, como los de cualquier otra tarjeta, compartiendo únicamente los que no constituyen un riesgo, como el número de cuenta, CLABE o tarjeta para recibir depósitos, pero nunca la fecha de vencimiento o el código de seguridad.
Si depositas los 500 pesos, a los pocos días recibirás a los pocos días una tarjeta física. Amazon te avisará, en tu correo electrónico, que te llegará un envío a través de alguna de las empresas de paquetería con las que trabaja. Deberás estar disponible para recibirla, pues al ser una tarjeta de débito sólo se entrega a su titular.
Hecho esto, podrás realizar depósitos en establecimientos como tiendas Oxxo, Farmacias del Ahorro y muchos otros.
Podrás recargar hasta 3 mil UDIS mensuales, más o menos 18 mil pesos, así como retirar de cajeros automáticos de Banorte o depositar desde otra de tus cuentas Banorte.
Asimismo, podrás usarla en cuanto el depósito sea visible en tu tarjeta -lo cual puedes verificar desde la banca móvil de Banorte o en cajeros-; adquirir servicios digitales como Amazon Prime, Netflix, Spotify y Uber; e incluso comprar con tu tarjeta física en establecimientos nacionales e internacionales.
En caso de dudas, Amazon pone una página de Preguntas Frecuentes. Sin embargo, una vez que se realizan los pasos anteriores, usar la tarjeta para comprar en Amazon es muy sencillo.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram