Copiar enlace

De acuerdo a algunos expertos, muchos sitios web se están enfocando demasiado en una sola etapa de su ciclo de compra, con lo cual podrían estar disminuyendo su éxito en SEO.

Ciclo de compra y SEO

De acuerdo a este enfoque, algunos sitios se están enfocando menos en contenido al inicio del ciclo de compra (materiales informativos y educativos en su mayoría) y más en el final del ciclo, con ofertas que buscan generar leads.

[Tweet “El #SEO de un sitio puede disminuir si no se crean #contenidos para todo el ciclo de compra”]

Esta podría ser una estrategia de poco alcance, que no llevará un alto volumen de tráfico de calidad. Los programas exitosos de SEO requieren que el contenido del sitio web esté diseñado para llegar a los prospectos en todo el ciclo de compra.

Retos ante este enfoque

Sin embargo, quienes aplican el SEO muchas veces, cuando proponen tener contenido más informativo para apoyar esta estrategia, se encuentran con algunos retos. Dos de estos comentarios en contra son que no será posible tener un ranking con temas generales y palabras clave con alto volumen o que este tráfico no logrará conversiones.

Ventajas de crear contenido para todo el ciclo

Al parecer el temor de no aparecer en los resultados supera a la posibilidad de intentarlo con otra etapa del ciclo de compra. Esto puede limitar la creatividad en los contenidos y también los resultados. Al desarrollar contenido para el inicio del ciclo y ofrecer información útil, educativa, podrás aparecer en resultados para derivados específicos de palabras clave de alto volumen. También se puede tomar ventaja de los eventos actuales. Por ejemplo, recientemente hubo un ataque DDoS contra muchas redes y el volumen de búsqueda en este tema creció. Este es un momento perfecto para cualquier empresa de seguridad para ofrecer información general del tema de los ataques DDoS (una keyword con alto volumen y competitiva, difícil si se quiere aparecer en los primeros resultados de búsqueda). La idea que el tráfico para contenidos de alto nivel no tendrá conversiones viene de la perspectiva de la generación de leads. Muchas empresas revisan sus resultados de búsqueda pagados y ven que los temas más amplios no generan conversiones/leads. Lo que no ven es que el SEO funciona diferente en la búsqueda pagada y que el viaje del cliente puede tener muchas paradas en el camino a una conversión. Esta mentalidad evita aprovechar el potencial completo del contenido de un sitio web y su habilidad de ayudar a los usuarios a través de su proceso de descubrimiento y de toma de decisiones.

Sitios web, para servir a los usuarios

Así, se debe de recordar que los motores de búsqueda existen para guiar a la gente con preguntas a sitios webs con respuestas. Muchas de estas personas terminan, a la larga, si tu contenido tiene autoridad y es útil, convirtiéndose en tus clientes. Los grandes sitios web están diseñados para ayudar a los prospectos y clientes, no a servir al equipo de ventas. Es por ello necesario crear información única, atractiva, útil a los prospectos conforme se mueven a través del proceso de investigación y compra.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!