Copiar enlace

Un estudio realizado por SEMrush, la plataforma de inteligencia corporativa reconocida a nivel mundial, muestra cuáles son las 15 palabras clave más caras de Latinoamérica (incluyendo Brasil), y de España. Además, nos expone el coste de cada una de ellas y el sector en el que las mismas fueron analizadas. 

Descubre cuáles son las palabras clave con mayor coste en LATAM 

Todos sabemos cómo de importante es la publicidad online para cualquier tipo de negocio, sobre todo, de comercio electrónico, hoy en día. Para conseguir un tráfico relevante al sitio web muchas veces empleamos la opción de invertir en Google Adwords, es decir, en anuncios de pago. Para ello, es necesario determinar las palabras clave por las que quieres competir en el mundo online. El precio, como sabrás, puede variar mucho dependiendo de la popularidad y del nivel de competencia de la misma.

Partiendo de esta premisa, SEMrush, líder en inteligencia competitiva, ha realizado un estudio de las 15 palabras clave más caras de España y en 17 países de Latinoamérica, incluyendo Brasil. Además, y por si fuera poco, te mostramos el coste de cada una de ellas así como el sector en el que fue analizada la misma.

[Tweet “#SEMrush realiza un estudio que muestra las 15 palabras más caras para posicionarse en buscadores”]

Screenshot_4

Los datos, recogidos entre diciembre de 2016 y abril de 2017, muestran resultados francamente interesantes. Aunque te lo mostraremos más adelante, desde ya te adelanto algo que seguramente no sabías: ¿Sabías que la palabra clave más cara se encuentra en México, y es “php date“, con un coste de 192,37$ por clic, referida al sector de software?

[Tweet “”Php date”: la palabra clave más cara de México, según un estudio de #SEMrush”]

Además, has de saber que los líderes de CPC (coste por clic) son México, Brasil, España, Perú y Chile. Así como que los sectores que representan la mayor inversión en anuncios de pago son empresas de software, educación, ocio, web y marketing.

Te lo detallamos todo en el siguiente análisis del estudio de SEMrush:

  • En México, te sorprenderá descubrir cuáles son las 15 palabras clave más utilizadas por especialistas del SEO y SEM: Como te decía, “php date” se encabeza como primera, con un coste de 192,37$ por clic, seguido de otras como “spaghetti squash“, por 187,54$. “Phython random” se sitúa en tercer lugar, con 117,42$ por clic, seguido de “dns jumper” y “wampserver 64 bits“, por 101,42$ y 83,65$ respectivamente.

Tras este Top 5, encontramos otras palabras que, aunque el coste por clic no es tan alto, sigue siendo interesante conocer: “herramientas de diseño”, “virtual drive”, “refinance”, “casino royal”, “los peores accidentes de motos”, “working capital”, “light speed”, “sistema de tickets para soporte técnico”, “la dama lotería” o “lendo”. ¿Te hubieses esperado que se pagasen 57,57$ por clic por la frase “los peores accidentes de moto”? Yo tampoco.¿Conoces cuáles son las palabras clave con mayor coste en LATAM?

  • En cuanto a los sectores que representan la mayor inversión en anuncios de pago, el listado en encabezado por el sector del software, con un 26,7% del total, según datos del estudio de SEMrush, seguido por el sector financiero y el de ocio, con un 20.0% en ambas ocasiones. Después, con 13.3% encontramos tanto el sector de la web como el de “otros”, donde englobamos todos los sectores no mencionados), y, por último (aunque por muy sorprendente que pueda parecer), se encuentra el sector de los automóviles, con un 6,7%.

Por último, vamos a mostrarte el ranking de países según el coste promedio de CPC (coste promedio de las 15 palabras clave más caras), encabezado por México, y seguido por Brasil, España, Perú y Chile. Asimismo, sigue siendo fundamental el sector del software, con un 21,9% a nivel global, seguido de la educación y el ocio, con un 10,8% y un 10,4% respectivamente.

¿Conoces cuáles son las palabras clave con mayor coste en LATAM?

Aquí, como ves, te he mostrado los resultados más relevantes en lo que  México se refiere, pero, ¿qué crees? SEMrush investigó sobre muchos otros países de Latinoamérica que puedes conocer a través de la presentación de SEMrush en Slideshare. Teniendo en cuenta esta información, puedes utilizarla (y creo que te puede ser realmente útil) para ajustar tus campañas de Adwords con más atención y optimización, porque, al final, en el mundo competitivo, cuanto mejor estés de informado… ¡mejor!

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!