El comercio móvil o mCommerce está creciendo a pasos agigantados, y los grandes de la tecnología se están posicionando para capitalizar esta tendencia.
Mientras algunos países tienen regulaciones, comportamiento del usuario e infraestructura listos para hacer que los pagos móviles despeguen, otros están muy atrás. Aquí algunos países que están mejor posicionados para la revolución del mCommerce.
Gran Bretaña
Gran Bretaña es uno de los mejores posicionados para los pagos móviles, de acuerdo a un nuevo estudio de la startup de comercio móvil Idealo.
Ya que 72% de los vendedores al detalle tienen un sitio móvil y 52% tienen una app, Idealo cree que Gran Bretaña es el país más amigable a lo móvil que cualquier otro país de los países europeos.
De acuerdo a Klas Back, de la empresa Baintree, ese país está adoptando plataformas móviles como Airbnb y Uber de forma más perfecta que cualquier otra de sus contrapartes continentales. Esto ha hecho que Braintree se sienta confiado en desarrollar plataformas móviles para los británicos, lo cual podría ser un círculo virtuoso que ayude a incrementar aún más el mCommerce.
Holanda
Mientras muchos países europeos están atrasados respecto a Gran Bretaña, Holanda está fortaleciendo las plataformas de pago móviles asociándose internacionalmente.
Recientemente la plataforma de pago holandesa MyOrder se ha unido a PayPal para ofrecer pagos móviles y una forma de hacer órdenes más sencillas, usand para ello una app para vendedores al detalle holandeses.
Al ser una nación enfocada en el comercio, Holanda nunca se ha negado a asociaciones internacionales y la más reciente sugiere que la infraestructura se desarrollará justo a tiempo para la creciente demanda de los consumidores holandeses.
Japón
Japón y tecnología innovadora han sido sinónimos por más de una generación. No es sorpresa que los japoneses estén bien posicionados para beneficiarse de la revolución del mCommerce.
En Japón la gente surfea en el Internet más en sus smartphones que en cualquier otro dispositivo, y la penetración de dispositivos es más alta que en cualquier nación en el mundo.
Con los dispositivos siempre disponibles también llegan plataformas siempre presentes: apps de mensajería como Line se han convertido en estándar para enviar mensajes cortos en el país, y han comenzado a experimentar para facilitar pagos y cupones para ventas de poca duración.
Estas funciones están disponibles para muchos países de Asia, pero la penetración de los smartphones en Japón significa que probablemente se verá más actividad de pagos móviles basada en mensajeros más pronto que en Taiwan y Tailandia, donde Line también es increíblemente popular.
Corea del Sur
Hace 3 años, una cadena de supermercados surcoreana ofreció una solución innovadora a un problema común en Asia. Aunque se trabajan largas horas y existen largos viajes para llegar a casa, comprar poca despensa en mercados locales sigue siendo popular.
¿En qué forma podían reaccionar los supermercados? Una solución fue anunciar sus productos en estaciones del metro, con los cuales los consumidores podían interactuar. Al escanear los códigos QR con sus smartphones, los viajeros podían ordenar esos productos en camino a casa.
Esto se convirtió en compras móviles y realidad virtual en uno. Los coreanos están muy dispuestos a intentar cualquier tipo de solución móvil que esté disponible y con el uso extendido de los smartphones y la popularidad del mensajero móvil KakaoTalk, es sólo cuestión de tiempo para que las transacciones en Corea se hagan en un teléfono.
¿Estados Unidos?
Los estadounidenses se sorprenderían de saber que su país está notablemente ausente de esta lista.
Aunque muchas compañías han innovado en pagos móviles como Square y PayPal, estas soluciones simplemente ofrecen una forma para que la gente maneje sus tarjetas de crédito. Todavía es una solución imperfecta e incómoda.
Las soluciones de mCommerce reales, de persona a persona, son difíciles de encontrar y cuando las encuentras, como Bitcoin, son volátiles y asustan al usuario común. La tecnología bancaria en Estados Unidos, después de todo, data de 1970.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram