Copiar enlace

Los pagos en línea y móviles en todo el mundo superarán los 3 billones de euros en los próximos cinco años. El pago móvil es el líder en crecimiento, superando el pago en  línea y el mercado de los pagos en efectivo, con más crecimiento esperado tras los lanzamientos de diferentes soluciones de pago móviles, como Apple Pay.

Tendencias globales

El checkout rápido y de un solo toque es una tendencia en el mercado global de pagos en línea y móvil, con soluciones de un toque liberadas por Amazon, PayPal y Apple Pay. Otra tendencia son grandes empresas de pagos que se preparan para separarse de sus empresas matrices de eCommerce. eBay anunció planes para dejar libre a PayPal, mientras Alibaba reveló que le permitirá a Alipay separarse públicamente después de la propia salida a la bolsa de Alibaba. Los jugadores que han intensificado sus esfuerzos en los mercados de pagos en la segunda mitad de 2014 son las redes sociales y mensajeros, como Twitter, Facebook y Snapchat, con el lanzamiento de pagos persona a persona.

Crece la región Asia-Pacífico

Se espera que la región de Asia-Pacífico supere a América del Norte como el mayor mercado minorista en línea dentro de pocos años, por lo que el crecimiento de los pagos en línea es de particular interés. El número de usuarios de pago en línea en China se acercaba a los 300 millones, mientras que los usuarios de pago móviles superaron los 200 millones. Japón ha visto nuevas vías de pago móviles lanzadas este año, aunque los métodos de pago más utilizados por los compradores en línea en Japón son los pagos con tarjeta de crédito y en tiendas de conveniencia. En Corea del Sur, las regulaciones gubernamentales y las innovaciones empresariales están promoviendo el crecimiento de los pagos en línea. En Australia, las compras en línea sigue siendo el objetivo principal para el uso de tarjetas de crédito.

Preocupación por datos en Estados Unidos y Canadá

La tarjeta de crédito sigue siendo el método de pago líder en Estados Unidos, preferido por el 48% de los compradores en línea en 2014. Su cuota de mercado sigue siendo alta en el uso a pesar del número de casos de robo de los datos de tarjetas de crédito reportadas por los minoristas multicanal en 2014. El crecimiento de pagos de proximidad se prevé que se acelere en los próximos dos años y luego reduzca su velocidad. La seguridad sigue siendo una preocupación importante tanto en los pagos en línea y móviles en los EU. En Canadá también más del 50% de los consumidores estaban preocupados por la divulgación de información personal en los pagos móviles.

Europa, región de B2C

Europa, la región de la tercera mayor del mundo por ventas B2C de eCommerce, muestra una gran diversidad en cuanto a los métodos de pago utilizados en las compras en línea. Si bien los métodos de pago distintos del efectivo, especialmente tarjetas de crédito, dominan en la subregión occidental, el efectivo contra entrega y diversos métodos alternativos son los más utilizados en los países de Europa del Este. Ambas subregiones muestran un potencial de crecimiento de pagos móviles. El  mercado online más grande de Europa, el Reino Unido, fue dominado por tarjetas de crédito y débito en términos de métodos de pago en 2014. En una situación similar se encuentra Francia, con los dos países viendo un crecimiento en la aceptación de pagos móviles. En Alemania, la factura sigue siendo el método de pago líder en ventas B2C de eCommerce, mientras que PayPal incrementó su participación. En Rusia, el efectivo contra entrega está por delante de la utilización de tarjetas de crédito en compras en línea y los pagos alternativos como PayPal y la banca en línea muestran creciente dinamismo. En otros mercados de Europa Oriental, como Hungría, Rumania y Bielorrusia, el pago contra entrega es el método más utilizado. Sin embargo, también hay excepciones a esta tendencia: en Turquía el pago con tarjeta domina y creció rápidamente en los tres primeros trimestres de 2014.

Nuevas regulaciones en Latinoamérica

En los mercados de América Latina, las nuevas regulaciones fueron adoptadas en 2013 y 2014 en Brasil, reflejando el crecimiento de los pagos en línea y móviles. Las tarjetas de crédito fueron usadas más en las compras en línea en Brasil, seguido por método local de Boleto Bancario. Tanto efectivo como tarjetas de crédito fueron utilizados por los compradores en línea en México con frecuencia.

Medio Oriente, pago contra entrega

En el Medio Oriente, la forma de pago dominante es el efectivo contra entrega, con sólo una pequeña cuota de mercado de dos dígitos de las transacciones de eCommerce realizado con tarjetas de crédito. Sin embargo, el desarrollo de sistemas de pago online están  erosionando el predominio del dinero en efectivo. También los reguladores han comenzado a darse cuenta de la necesidad de pagos en línea y tomar la iniciativa para impulsarlos, como en los Emiratos Árabes Unidos. En África, la baja penetración de la tarjeta de crédito y la bancarización es compensado por la difusión de soluciones de pago móvil y métodos alternativos. Los pagos móviles han tenido gran auge en países como Kenia y Marruecos, mientras que en Sudáfrica se usa la tarjeta de crédito, transferencia y pago contra entrega como métodos de pago.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!