El pago directo al portador, también conocido como pago directo al operador, puede verse en el mercado de pagos móviles como una opción emergente.
El pago directo al portador (o DCB por sus siglas en inglés) es un método de pago móvil que es una alternativa a usar una tarjeta de débito. Una investigación de Analysys Mason muestra que el DCB está creciendo modestamente, pero aun así es una cantidad relativamente pequeña de lo que gasta el usuario. Los jugadores clave como los comerciantes, vendedores y operadores deberían de tener una visión clara de en qué países o regiones existen los más fuertes mercados potenciales para DCB. La investigación predice que el pago directo al portador proveerá a los comercios electrónicos en línea más de 12 mil millones en ingresos en 2022.
¿Cómo funciona el pago directo al portador?
El DCB un método atractivo de pago en muchos casos porque puede ser enfocado a cualquier usuario con una suscripción móvil activa. Un mercado atractivo para este tipo de pago sería uno donde hubiera mucha más alta penetración móvil que la penetración de cuentas bancarias, o una donde los consumidores tienen preocupaciones de seguridad acerca de compartir datos personales en línea.
Mientras que el pago directo al portador permanece en el ámbito del contenido digital como juegos, música y películas, está comenzando a tener algunas aplicaciones en el mundo real como estacionamiento y boletos para eventos.
Tiendas de apps, importantes para los DCB
Las tiendas de apps son un ejemplo más de cómo la tecnología ha cambiado este mercado de pagos.
El pago directo al operador se ha convertido en el amigo de las tiendas de apps. Las tiendas de apps para Blackberry, Firefox, Google, Microsoft y Mozilla soportan pagos directos al portador. Sorpresivamente, Apple no soporta el DCB, incluso aunque los creadores de los iPhones están incrementando su presencia en mercados emergentes, donde los consumidores se alejan de pagos tradicionales con tarjetas y están entre los que tienen cuentas bancarias con pocas opciones o no cuentan con cuenta bancaria.
Quienes realizan ventas se han dado cuenta de esto y están comenzando a extenderse al mundo real. Por ejemplo, Boku ofrece pagos directos al portador para estacionamientos en varios países, incluyendo los Estados Unidos. También ofrece DCB para Sony Entertainment Network, la cual es responsable de la familia de consolas de juego Playstation.
Un ejemplo de cómo estas fronteras se están borrando es Skylanders, un juego de video que interactúa con piezas físicas que los consumidores pueden comprar en la tienda Playstation.
Esta figura se puede comprar a través del juego, dándole click a la imagen, y llega por paquetería. De esta forma, es un producto físico, pero en cierta forma es virtual porque la única aplicación de la figura física es un juego.
Nuevas tendencias en pago directo al portador
Bango, Boku y otros saben que el dinero para los pagos directos al portador aún está en el contenido digital. Los consumidores ya no van a las tiendas a comprar el último álbum de sus artistas favoritos, ya que pueden bajarlo digitalmente en sus dispositivos. Los jugadores pueden rentar y usar en stream las últimas películas en su Playstation 4 en minutos. Incluso los cómics ahora son producciones en forma digital.
En el último mes, 3 compañías de telecomunicación canadienses se asociaron con Bango para ofrecer pagos directos al portador en Google Play. También la empresa O2 anunció que sus suscriptores podrán usar este tipo de pago para pagar en Google Play, y Boku anunció su asociación para traer pagos directos al portador en Playstation 4 en Canadá, Alemanía, Gran Bretaña y Estados Unidos, con cargos hechos a la consola vía mensaje de texto.
Un reporte de BI Inteligence explica quién está usando este método de pago.Entre los principales datos están:
• Este tipo de pago tiene prominencia en mercados emergentes, pero tiene más ganancias en mercados desarrollados como Norteamérica y Europa.
• En mercados emergentes como la India, donde la penetración de móviles es alta pero la gente no tiene tarjetas de crédito o cuentas bancarias, este tipo de pago tiene gran potencial para pagar apps, música y compras dentro de las mismas apps.
• Se estima que los pagos directos al portador en 2014 serán de 4 mil millones de dólares, o 13% del mercado global de contenido digital móvil.
• Los operadores móviles cobran entre 25 y 40 por ciento del total de compras. Pero estos cobros están bajando sus precios con miras a obtener un mayor volumen en pagos directos.
• La meta para estos pagos son tarifas suficientemente reducidas de modo que la gente adopte el método para comprar bienes físicos vía sitios de eCommerce y apps.
De extenderse este método de pago, la oportunidad de pagos directos sería verdaderamente masiva, ya que competiría directamente con las tarjetas de crédito como método de pago.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram