El gigante chino de la movilidad, DiDi, llegó a nuestro país hace algunos años, y poco a poco se ha ido posicionando como una de las apps de movilidad favoritas en el país, tanto así que recientemente DiDi estrenó su servicio de entrega de productos farmacéuticos y un nuevo servicio de envío de paquetería, sin embargo, al igual que todas las empresas, DiDi ha tenido que afrontar el escenario sin precedentes que la contingencia por el Covid-19 nos ha presentado y Pablo Legarrea, director de marketing de DiDi México, nos cuenta sobre ello.
Entrevista con Pablo Legarrea, director de mercadotecnia de DiDi México
Para conocer más a detalle cómo ha sido su crecimiento en los últimos años y cómo han sorteado los retos que ha presentado la pandemia, entrevistamos a Pablo Legarrea, director de marketing de DiDi México
Conocemos al servicio de delivery de alimentos DiDi Food desde su llegada hace un año al país. Cuéntanos ¿Qué tal los ha recibido México?
Superamos nuestras expectativas. El mercado mexicano nos recibió con los brazos abiertos desde el día uno y claro ejemplo de ello es que hoy somos la plataforma con mayor crecimiento este año y con 34 mil restaurantes asociados. La clave es hacer equipo con los restaurantes y estar en una dinámica constante de generar promociones cofinanciadas. Si a los restaurantes les va bien, nosotros también crecemos.
¿En cuales ciudades de México ya cuenta con presencia DiDi Food?
Gracias a la buena recepción por parte de los restaurantes, usuarios y socios repartidores, en un año ya operamos en 32 ciudades y cerraremos el año con 34. Actualmente somos la app de delivery más descargada en los últimos meses, sumamos ya más de 5 millones de descargas en Google Play y App Store, más los usuarios que utilizan la app desde la app de viajes de DiDi.
Las ciudades donde operamos actualmente son: Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Chihuahua, Torreón, Saltillo, Aguascalientes, Toluca, León, Celaya, Querétaro, Puebla, Mérida, Guanajuato, Cuernavaca, Oaxaca, Hermosillo, Culiacán, Cd. Juárez, Cd. Obregón, Irapuato, Morelia, Cancún, Villahermosa, Tepic, San Luis Potosí, Veracruz, Los Mochis, Durango, Tijuana, Mexicali y Pachuca.
Hace algunos meses supimos que DiDi Food expandía su servicio más allá de la entrega de alimentos de restaurantes afiliados, realizando entregas de farmacia y tiendas de conveniencia ¿Cómo ha funcionado esa vertical en su negocio?
En DiDi Food nos fijamos la meta de funcionar como un facilitador de apoyo y satisfacer las necesidades de los usuarios, que hoy pasan gran parte de su tiempo en casa, al mismo tiempo que apoyamos a los pequeños negocios con un nuevo canal de venta para sus productos. Es por ello que hace unos meses ampliamos nuestra oferta para que distintos negocios puedan vender a domicilio a través de DiDi Food.
Monterrey se volvió la primera ciudad en diversificar la oferta de DiDi Food sumando múltiples comercios distintos al giro de restaurante; destacando carnicerías, tiendas de conveniencia, y farmacias como: FarmaGO y Farmacias ABC.
Queremos seguir compartiendo nuestra tecnología y logística de entrega para lograr potenciar la venta de más negocios. Sabemos que debemos adaptarnos a las necesidades de venta de cada negocio y a los nuevos perfiles de consumidores, por lo que seguiremos trabajando en ofrecer una amplia variedad de opciones a los usuarios en los siguientes meses.
¿Cómo ha afrontado DiDi la crisis actual causada por la pandemia del Coronavirus? ¿Cuáles han sido los cambios que han tenido que aplicar para afrontarla?
Nos adaptamos a un escenario sin precedentes y con mucha responsabilidad al estar en el negocio de entrega a domicilio y de movilidad. Por un lado somos la opción para que los usuarios permanezcan en casa y eviten salir por comida, además de ser la opción para que los restaurantes permanezcan abiertos y generando ventas.
Por otro lado, somos una opción segura y accesible para todos quienes necesitan salir y seguir moviéndose para llegar a sus destinos. Somos un generador de oportunidades económicas flexibles para toda la gente que requiere hoy más que nunca de ingresos.
El reto está en seguir operando en beneficio de nuestra comunidad al tiempo que salvaguardamos la seguridad de los usuarios de nuestra plataforma mediante la implementación de las medidas preventivas adecuadas.
Hemos notado un gran interés por parte de nuevos socios restauranteros, el número de negocios que se registran a la plataforma ha crecido desde el inicio de la contingencia 75% semana con semana y el 95% de los restaurantes de la plataforma se han mantenido operando durante estos meses.
Sabemos que el cobro de impuestos en México ha afectado en gran medida a las empresas digitales, especialmente a las que presta servicios a terceros como lo hace DiDi ¿Cómo ha sido este cambio para ustedes?
Como sabes, en cumplimiento con las disposiciones jurídicas federales, a partir del 1 de junio de 2020 es obligatorio para las plataformas digitales retener y enterar el Complemento de Servicios de Plataformas Tecnológicas para los servicios prestados por personas físicas con actividad empresarial que utilicen aplicaciones digitales.
Esto quiere decir que en DiDi estamos obligados por ley a retener y enterar el IVA (8%) generado por sus ventas y el ISR. Las aplicaciones de tecnología fungen únicamente como un canal para la apropiada recaudación de estos impuestos y su posterior transferencia al SAT.
Las Apps que no paguen IVA serán vetadas en México: así son las medidas aprobadas por el Senado
¿Cuáles serán las campañas que realizarán en esta temporada navideña? ¿Nos puedes contar un poco más sobre ellas?
Claro, nos entusiasma mucho contarles de lo que tenemos este último mes en DiDi. Hemos reformulado las prioridades de negocio durante esta contingencia para convertirnos en un facilitador de apoyo y prevención. Este fin de año con DiDi podrás celebrar con tus seres queridos la Navidad de una manera segura.
Creemos que Navidad la hacen las personas, esas que no hemos podido ver o que se ha cambiado la forma de interactuar por la emergencia. Sin embargo, con DiDi pueden ir a ver a sus seres queridos, siempre siguiendo las recomendaciones de salud, de forma segura para que, juntos, celebren las fiestas. Nuestra campaña justamente se centra en lo más importante de las fiestas: las personas. Aquí se puede ver un video de la campaña:
Para DiDi Food diseñamos dos nuevas campañas. Con la primera buscamos crear un vínculo con la comunidad que estamos seguros se sentirán identificados porque cada uno se puede reflejar en un arte. “El arte de…” es una campaña que seguramente ya comenzaron a ver y en donde tenemos 4 videos lanzados. Queremos crear campañas sencillas, a través de las cuales la gente pueda identificarse con nosotros, pero sobre todo ubique que nuestra plataforma puede llevarles su comida favorita de todos los días, sin la necesidad de convertirla en un lujo.
La segunda es una campaña muy divertida: Trineo del Antojo. Después de un año tan difícil para todos, esta Navidad DiDi Food entregará alegrías y diversión con el Trineo del Antojo. Creamos en el app un juego virtual para atrapar antojos. A través del juego todos tendrán la oportunidad de ganar más de 1.5 millones de pesos en tarjetas de regalo de Amazon y hasta un año de cupones en comida. Además, en agradecimiento al personal médico y todo su esfuerzo durante esta pandemia, los usuarios registrados en DiDi Hero recibirán un beneficio adicional por participar.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de DiDi, digamos, en los próximos 5 años? y específicamente ¿En México cuáles son sus planes a corto plazo?
Sin duda, el 2020 ha acelerado la digitalización de más negocios y al mismo tiempo ha creado mayor confianza por parte de los consumidores hacia las compras en línea. En DiDi Food 30% de nuestros usuarios y 40% de los restaurantes incursionan en el Food Delivery por primera vez con nosotros. Es una tendencia que cobró fuerza este año, pero que llegó para quedarse, por lo que la oportunidad de seguir creciendo el mercado permanecerá.
Seguiremos enfocando todos nuestros esfuerzos en trabajar de la mano con los restaurantes asociados para ofrecer una opción de comida accesible y para todos los días.
¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online?
Hacemos la compra interna con nuestro equipo de performance marketing , que ha ido desarrollando mucho expertise en la planeación de campañas de marca online, adicional a su función de adquisición.
¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Las campañas que están basadas en insights y que van de acuerdo con el momento cultural han resonado mucho con el consumidor y nos han dado grandes resultados en lo que va del año.
Algunos ejemplos son “Imparables” en marzo, la campaña de en agosto y ahora nuestros esfuerzos de Navidad están siendo muy bien recibidos como esta, por ejemplo.
¿Qué titular sobre DiDi te gustaría leer dentro de un año?
DiDi: la marca preferida de México.
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México?
Seguirá acelerando su crecimiento e irá incorporando cada vez un mayor porcentaje de la población. Se irá democratizando, no como canal, sino que muchas categorías que hoy no son típicamente compradas ahí (como consumo general) empezarán a ganar penetración.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
¿iOS o Android?
Android
¿App o web?
App
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Amazon, la semana pasada
¿Y qué era?
Un libro
¿Último libro leído? (valen ebooks)
21 Lecciones para el siglo 21 de Yuval Noah Harari
Recomiéndanos una serie de ficción.
Westworld
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Unsplash
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Tocar el violín
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Elena Mari de Nubank, porque están haciendo cosas muy disruptivas en el mercado.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram