En su recorrido por aportar soluciones y facilidades a la vida de los mexicanos la cadena de tiendas de conveniencia, OXXO está abarcando cada vez más categorías de servicios, de comercio de abarrotes pasó a proveedor de telefonía y hasta plataforma de entretenimiento streaming, pero aquí no se detiene, y ahora lanzó su aplicación móvil de servicios financieros Spin con lo que se convierte en una fintech.
Nace Spin: Oxxo amplia más su área de negocios y se convierte en fintech
Spin es una cartera digital que permite a los mexicanos enviar y recibir dinero desde el celular de forma segura y ágil, así como realizar depósitos y retiros en tiendas OXXO, con otros beneficios como consulta de saldo, adquisición y vinculación a una tarjeta VISA y transferencias de fondos SPEI.
Este nuevo servicio de OXXO, que convierte a la firma en una fintech, tiene como propósito simplificar necesidades de los mexicanos y promover la inclusión financiera en México, acercándoles más posibilidades a la población que no está bancarizada, mediante innovación y tecnología a través de su dispositivo móvil. En tal sentido les permite abrir una cuenta de débito digital, sin necesidad de tener otras cuentas bancarias, a través de COMPROPAGO, empresa que está en proceso de autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
[Tweet “Con la app #fintech de #OXXO puedes hacer lo mismo que en tiendas: pagar servicios, enviar y recibir dinero de contactos con el número de teléfono y tiene altos estándares de seguridad”]
De acuerdo a su comunicado, la aplicación está habilitada para operar a nivel nacional, puede descargarse en Google Play Store y Apple App Store. Sin embargo, las funcionalidades en tienda OXXO únicamente están disponibles para el estado de San Luis Potosí.
Pero tienen planes de llevarla a otros lugares del territorio nacional, de acuerdo a lo confirmado por el director de finanzas de Femsa, Eugenio Garza y Garza.
Qué ofrece Spin de OXXO
La empresa detalla que la aplicación es simple, sencilla, fácil de usar y cumple con altos estándares de seguridad.
Con Spin los usuarios pueden enviar y recibir pagos de contactos por el número telefónico o por SPEI. En caso de retiro de efectivo acuden a una tienda OXXO y muestran el código QR de retiro o se hace desde la tarjeta Spin una vez la tengan.
Entre sus beneficios destacan que no tiene costo por apertura, tampoco comisiones por monto mínimo, ni cobra por anualidad y permite acumular puntos para descuentos en compras. Sin embargo, en su web detallan que algunos movimientos generan comisiones.
El uso de Fintech en México se incrementó 250% durante la pandemia
“El producto Spin es básicamente solo un punto de partida. Lo que te permite hacer básicamente es lo mismo que hubieras hecho en las tiendas. Quiero decir, servicios en papel, peer-to-peer, pago de tiempo aire, etcétera, pero hágalo en su teléfono, puede cargar su tarjeta Spin a través de las tiendas Oxxo y retirar dinero de las tiendas Oxxo también”, detalló Garza.
Abrir cuenta en Spin
Para abrir la cuenta solo debes tener un número de teléfono nacional, correo electrónico y documento de identificación. Puedes elegir si quieres solo cuenta virtual o si prefieres usar una tarjeta física de débito Visa.
Si deseas tener una cuenta debes solicitarla por la app o directo en una tienda OXXO y según los requisitos recaudados podrás tener:
- Spin Base, que permite una disponibilidad máxima en cuenta de 6,483.40 pesos.
- Spin Más, con hasta 200,000 pesos.
OXXO a la conquista del mercado financiero y mejora de sus ofertas
Con esta propuesta el directivo señaló que esperan que sus clientes dejen la forma analógica de hacer las cosas y se muevan más digital; por esto planean agregar otras funcionalidades a Spin y a su programa de lealtad que estrenaron el mes pasado.
¿Cansado de nunca encontrar la segunda caja abierta? Llega Oxxo Smart
Por otro lado, con el producto que convierte a OXXO en fintech, consideran que pueden hacerse una idea más clara de sus clientes, lo que hacen, consumen y sus tendencias para adaptarse mejor con promociones y ofertas de productos para ellos, detalló.
Cabe acotar que este terreno de pagos digitales no es territorio ajeno a OXXO, antes incursionó con Saldazo, tarjeta vinculada a cuenta de ahorro bancaria y según la CNBV, la cadena tiene casi 20.962 tiendas que funcionan como puntos de pago y transferencia, ocupando 43% del total de 43.397 puntos que habían en el país al cierre de 2019.
Imagen: Vectorium en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram