La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, una de las más grandes de México, estaría planeando el pago de servicios sin contacto.
Con esta tecnología, el usuario usaría una tarjeta o un móvil para pagar, por lo cual no tendrían que insertar su plástico en una terminal para pagos bancarios o firmar un voucher.
En el caso de los smartphones, ni siquiera sería necesario teclear un PIN, al autorizar la transacción previamente desde el dispositivo.
Oxxo ofrecería pagos sin contacto en respuesta a tendencias
Al parecer, la cadena, perteneciente a Grupo FEMSA, estaría uniéndose a las tendencias que indican que las transacciones están evolucionando a las que no implican contacto.
Adicionalmente, las tiendas Oxxo evolucionarían un paso más para facilitar su prestación de servicios adicionales, que actualmente incluyen recargas móviles; pago de recibos de recibos de luz, teléfono, agua; compra de tarjetas de prepago; corresponsalía bancaria y otros.
[Tweet “En @Tiendas_Oxxo se preparan para ofrecer pagos sin contacto; revisa las claves al respecto”]
La gran cantidad de estos establecimientos en el país, que sobrepasan los 16 mil, son el plus que sin duda este negocio ofrece a sus clientes, quienes pueden hacer sus compras y transacciones rápidamente, pues pasan menos de 2.5 minutos en las tiendas.
Con este avance, las tiendas Oxxo buscan una mejora de la experiencia del cliente en la tienda. De esta forma, la cadena se prepara para implementar este tipo de pago, incluso cuando en México todavía es incipiente.
Ésta es otra forma en que FEMSA está intentando aprovechar las ventajas de la alta penetración en el país de sus tiendas de conveniencia, con lo cual busca aumentar sus ingresos, pues recientemente también anunciaron que ampliarían su convenio con Amazon para entregar paquetes en sus locales.
Colaboración con Bancomer
Así, la cadena de tiendas de conveniencia está colaborando con el banco BBVA Bancomer para que sus terminales en sucursales se encuentren listas para procesar transacciones sin contacto.
En este proceso ya lograron un avance del 60% en febrero de 2018. El último paso consistiría en la instalación de software en las cajas para tener todo listo. Esta última fase se realizaría en el transcurso del año.
El principal obstáculo actualmente es la capacitación de decenas de miles de empleados que manejan la caja del establecimiento. Ellos deberán aprender a aceptar pagos sin contacto, ya sea con tarjetas o dispositivos móviles.
La dificultad se encuentra en la tasa anual de rotación de personal (un 110%) así como el alto número de empleados, más de 120 mil en todo el país.
Adicionalmente, estos empleados tienen un amplio rango de edad y su nivel educativo promedio es de secundaria inconclusa.
Ante esto, la cadena está impartiendo cursos intensivos de formación, los cuales incluyen capacitación presencial, tutoriales en línea, videos, capacitación a través de celulares y otros.
Tendencias en pagos sin contacto en el mundo
Este tipo de pagos facilitaría en gran manera cómo compran y pagan muchos usuarios. Y aunque en México el pago sin contacto llega apenas a 1%, en otros países esta tendencia crece cada vez más: en Australia estos tipos de pagos llegan a casi 90%, en Nueva Zelanda, a 70%, en Singapur, a 60%, por mencionar algunos.
Con esta tecnología, además, se aceleraría la adopción de otras formas de pago, como los móviles, la tecnología wearable, como pulseras o anillos, así como con otros dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).
¿Qué te parece esta noticia? ¿Usarías los pagos sin contacto? ¿Te parecen seguros y convenientes o lo contrario? Déjanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram