De acuerdo a un reporte en Reuters, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo podría entrar en 2019 al sector eCommerce: probará una app de entregas a domicilio, así como una cartera digital para comprar en línea.
Oxxo entraría al eCommerce con app y cartera virtual
Oxxo estaría valorando hacer este movimiento para probar la entrega a domicilio a través de una app, así como la creación de una cartera virtual para comprar en línea, luego de haberse aliado a empresas de eCommerce para servir de intermediario.
Según la información periodística, el negocio principal de la cadena de tiendas sigue siendo la venta de productos como cerveza, cigarros y dulces.
[Tweet “. @Tiendas_Oxxo probará una #app para entregas a domicilio y una cartera virtual en 2019”]
Sin embargo, la empresa también ha estado aprovechando el crecimiento del eCommerce en México. El minorista, que cuenta con más de 17 mil espacios en México, superó dos de las barreras para las compras en línea en países en desarrollo: los pagos y la recolección de productos.
Aquellos compradores que no cuentan con cuentas bancarias, más del 60% de la población en México, pueden pagar con efectivo sus compras de más de mil comercios en línea.
Por otro lado, quienes viven en zonas remotas o peligrosas, donde las empresas que realizan envíos tienen problemas para hacer sus entregas, pueden recolectar sus productos en las tiendas Oxxo.
Este programa de recolección, ofrecido en alianza con Amazon México, opera en casi 3 mil tiendas Oxxo en México y podría expandirse próximamente.
Amazon y Oxxo amplían acuerdo para recibir paquetes en tiendas de conveniencia
Además, se encuentran en negociación con otros sitios de eCommerce para manejar sus entregas, según declaró Asensio Carrión, Director de Servicios Electrónicos y Financieros de Oxxo.
La ganancia de Oxxo se encuentra en que cobra un porcentaje tanto a los comerciantes como a los consumidores en este tipo de transacciones.
La cadena de tiendas aprovechó una oportunidad lucrativa para insertarse en la cadena de suministro de los sitios de eCommerce, en sitios donde las compras en línea no son tan simples como podrían serlo en sitios con una economía más activa como las ciudades de México.
Probarán app para valorar lanzamiento futuro
Sin embargo, FEMSA, empresa dueña de estas tiendas de conveniencia, sin duda será cauta antes de entrar por sí mismos en el eCommerce.
Oxxo sin duda no desea afectar su propia operación, es decir, evitar que alguna compra en línea o entrega a domicilio genera tardanzas para sus clientes principales.
De hecho, el tamaño no regular de las tiendas Oxxo ya ha generado retos para el programa de entrega de paquetes de Amazon.
Las tiendas limitan la recolección a paquetes que no sobrepasen de mil 500 pesos, además de tener límites en su tamaño, sobre todo porque algunas veces el espacio de almacenamiento es bajo la caja registradora, para evitar atraer a ladrones.
Adicionalmente, Amazon comenzó a vender bebidas y alimentos en México, desde su sitio. Aunque por el momento el gigante del eCommerce vende una selección limitada de estos productos, a la larga podría generar una competencia entre el sitio de eCommerce y las tiendas de conveniencia.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram