Actualmente muchas empresas en México apuntan hacia la digitalización y modernización, especialmente durante la pandemia, período en la que se vieron obligadas a evolucionar conjuntamente sus procesos logísticos y de ventas, lo que evidenció la enorme necesidad de impulsar la transformación digital.
Grupo BBVA y Openpay se alían para impulsar la transformación digital
Ante este escenario donde la digitalización ha ido en crecimiento, Grupo BBVA se alió con Openpay en el 2017, convirtiéndose en la primera entidad bancaria en adquirir un procesador de pagos con amplio conocimiento y especialización en el canal de comercio electrónico.
“Con la incorporación de Openpay, BBVA México ha evolucionado para ofrecer a los clientes diferentes soluciones de pago para los comercios, siendo el negocio adquirente uno de los pilares estratégicos del banco. El uso de nuevos modelos de pago permite que nuestros clientes confíen cada día más en las compras online y que las tarjetas digitales tengan una mayor tasa de aprobación”, dijo Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México.
En tanto, Alejandro Pineda Mosiño, director general de Openpay, apuntó: “Nuestra experiencia y nivel de participación en el mercado nos convierten en pioneros de los métodos de pagos en comercio electrónico, expandiendo nuestra propuesta de valor también a otros mercados en América Latina donde el Grupo BBVA tiene presencia, ganando la confianza de empresas y comercios, ajustándonos a las necesidades de los mercados de cada país y desarrollando el comercio electrónico en la región”.
La plataforma Openpay procesa el 25% de las compras que se realizan en el eCommerce mexicano
Actualmente, Openpay procesa más de 128 millones de transacciones anuales en México, lo que representa alrededor del 25% del total de las compras de comercio electrónico realizadas en el país, además, los montos anuales procesados por esta empresa ascienden a 80 mil millones de pesos.
Desde la alianza con el Grupo BBVA en 2017, Openpay ha crecido a triple dígito en este 2022 y ha captado a 13, 287 nuevos clientes, asimismo, la marca registró ventas por 500 millones de pesos en el 2020 y un crecimiento del 34% durante el 2021.
Desarrolla Openpay su propia tecnología que favorece las tiendas en línea
La plataforma Openpay ha desarrollado su propia tecnología para brindar alternativas financieras en México, con el objetivo de posicionarse como la fábrica de soluciones digitales en métodos de pago en la región.La marca desarrolla soluciones para el procesamiento de pagos digitales y físicos en efectivo, con tarjetas de crédito, tarjetas de débito, transferencias interbancarias (SPEI), meses sin intereses, puntos de lealtad, tarjetas de vales, CoDi, entre otros.
En este sentido, impulsa la transformación digital de comercios como las PyMES y personas físicas con actividad empresarial ya que ofrece la posibilidad de habilitar con una sola instalación y aplicación diversos métodos de pago; además, facilita la instalación de medios de pago como vía link de cobro y botón de pagos en la tienda en línea.
La ciberseguridad es clave en las transacciones del comercio electrónico
En un momento donde la seguridad es una de las herramientas que más buscan los clientes, Openpay ha creado un sistema de seguridad llamado OpenControl, el cual previene fraudes mediante modelos de machine learning que reducen la probabilidad de compras no reconocidas por el titular de la cuenta.
Finalmente, gracias a su alianza con BBVA, plataforma Openpay tiene el objetivo de expandirse a varios países de América Latina luego de que entre 2020 y 2021 la marca llegara a Colombia y Perú. Para este año Openpay comenzará sus operaciones en Argentina con el objetivo de consolidarse en dicho país y robustecer su oferta eCommerce de la mano de Grupo BBVA.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram