Copiar enlace

Google liberó una guía, llamada “Micro-momentos”, donde ofrece diversos consejos para lograr estar al paso y ganar en este cambio del uso de desktops a móviles.

El cambio a móviles, según estadísticas

Y es que para Google (como para todos los que han seguido las tendencias) es obvio que las personas dependen cada vez más de sus móviles para hacer sus actividades.

[Tweet “#Google presentó una guía para aprovechar el dominio de los #móviles en el mundo digital de hoy”]

Por ejemplo, entre los entrevistados con smartphones, 68% afirmó que checaban su móvil a los 15 minutos de haber despertado y 30% admitieron que se ponían ansiosos si no tenían su móvil junto a ellos.

Esto aumentó aún más en los Millennials, entre los cuales un 87% siempre tienen su móvil a su lado, día y noche.

Y es sabido que en muchos países, incluyendo Estados Unidos, se hacen más búsquedas en móviles que en computadoras. Las estadísticas también han mostrado que las personas checan sus teléfonos unas 150 veces al día y pasamos 177 minutos en el teléfono al día (en promedio).

Y además, lo interesante es que las sesiones en móviles duran 1 minuto y 10 segundos, ocurriendo docenas de veces al día.

Micro-momentos: aprovechar las sesiones en móviles

De ahí el nombre del reporte. En él, Google afirma que estos pequeños espacios contienen todo tipo de actividades, como hablar con la pareja para ponerse de acuerdo de una actividad, mandar un correo mientras se espera en una fila, postear una foto en una red social.

Pero también existen momentos en el que estamos dispuestos a dejarnos influir por las marcas. En ellos se está buscando información para tomar decisiones y elegir cierta opción. En Google los clasifican en tres tipos: los momentos en que el usuario quiere saber, quiere ir, quiere comprar o quiere hacer algo, con cierta intención, contesto e inmediatez.

Y el gigante de las búsquedas se basa en diferentes estadísticas para llegar a estas conclusiones. Por ejemplo, 82% de los usuarios consultan sus teléfonos para compras que están por hacer en una tienda. Igualmente, 91% busca en sus teléfonos para ideas en la mitad de una tarea.

El consumidor y su camino a la decisión

De acuerdo al reporte, el camino del consumidor es muy diferente a como lucía cuando la mayoría de las personas usaban desktops.

El camino del consumidor a la decisión se ha fracturado en cientos de pequeñas decisiones en cada etapa del “embudo” (también llamado funnel).

Existe sin duda un incremento en las sesiones móviles y un menor tiempo usado por visita. Y las tasas de conversión el año pasado muestran un incremento de 29% en Estados Unidos, por ejemplo.

En muchas tiendas minoristas, aunque las personas no pasan tanto tiempo recorriendo los pasillos, suelen comprar más. Esto se debe a que toda su investigación la hicieron anteriormente, mucho antes de siquiera visitar la tienda.

Lo mismo ocurre en sitios, la gente pasa menos tiempo pero realiza conversiones más frecuentemente. Las personas están usando esos micro-momentos en su camino a la decisión para llegar finalmente a una conversión.

Pasos básicos para aprovechar los micro-momentos

Google resume lo que es necesario hacer para estar listo para los micro-momentos. Entre otras cosas aconseja:

  • Buscar estar presente. Cada marca debe anticipar los micro-momentos de usuarios en su industria y estar comprometido a estar ahí para ayudar cuando esos momentos ocurran.
  • Ser útil. Y no sólo hay que estar ahí, la idea es ser relevantes en esos momentos a las necesidades de los consumidores y conectar con la gente para darle las respuestas que buscan.
  • Ser rápido. Y precisamente porque una sesión en móviles puede durar tan poco, debe de presentarse la información en una manera en que sepan, vayan y compren de forma rápida y sin fricciones.
  • Conectar los puntos importantes en el camino del consumidor. El usuario está usando su móvil para conectar el mundo online y offline. El camino está fragmentado y se deben buscar conectar los puntos en que el usuario interactúa entre medios.

Muy posiblemente hablaremos con más extensión acerca de estrategias que aconseja Google para lograr todos estos objetivos. Pero sin duda es interesante analizar el cambio a móviles desde esta nueva perspectiva y tratar de ir encontrando cómo aplica en nuestro negocio. De ello depende el permanecer relevantes.

Imagen: PureSolution / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!