OFI, miembro de la red global de emprendedores Endeavor 2015, recibió una inversión de Venture Capital como plataforma líder en eCommerce B2B en LATAM. El monto ascendió a 5 millones de dólares, una inversión Serie A.
OFI recibe inversión y establece operaciones en México
Esta plataforma anunció que establecerá operaciones en México para atender al mercado B2B, ofreciendo a las empresas soluciones integrales, desde suministros de hardware y software hasta servicios en la nube.
Peter Ostroske y Ricardo Parra, co-fundadores de OFI, han logrado que la empresa triplique sus ventas anuales durante sus primeros 3 años de operación en LATAM.
[Tweet “La empresa OFI recibió inversión de 5 mdd; establecerá operaciones en México”]
Este crecimiento atrajo a importantes inversionistas de Estados Unidos, México y Colombia, logrando una ronda de inversión de 5 millones de dólares. La ronda fue liderada por Rise Capital, una firma de inversión global que respalda las empresas de internet en mercados emergentes.
OFI, plataforma para PYMES en LATAM
Nazar Yasin, socio en Rise Capital e inversionista líder de la serie A de la ronda de financiación de OFI, comentó que en los últimos 3 años OFI ha construido una reputación de servicio a las pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica y ahora está posicionada para convertirse en la plataforma líder de eCommerce B2B de la región.
“Estamos muy entusiasmados de ser parte de la historia de OFI, particularmente por la expansión de la compañía hacia el mercado mexicano donde las pequeñas empresas han sido desatendidas por los proveedores convencionales”, expresó Yasin.
También Velum Ventures, Endeavor Catalyst, Tinello Capital y Alpha4 Ventures formaron parte de esta ronda, quienes buscan invertir en la industria de internet y han puesto su confianza en OFI para inyectar una inversión que permita su expansión en Latinoamérica.
Peter Ostroske, co-fundador de OFI, comentó que su empresa está determinada en convertirse en la compañía de eCommerce B2B más grande en LATAM. Para ellos, establecer la operación en México es el mayor hito para alcanzar esta meta.
“Estamos muy emocionados de incluir nuevos socios en esta ronda y continuar nuestro posicionamiento de OFI como la marca elegida para compradores corporativos en Latinoamérica”, comentó.
Los fondos serán empleados para expandir el portafolio de servicios, reforzar su presencia de marca y replicar el exitoso modelo de negocio en México para atender a las más de 5 millones de empresas que hay en el país.
De acuerdo a datos estadísticos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), al menos 4.9 millones de esas empresas tienen menos de 50 empleados, un segmento de gran prioridad para OFI, cambiando así la manera en que las empresas compran en Latinoamérica.
Para conocer más acerca de esta empresa es posible visitar su sitio oficial en Colombia, así como su perfil en LinkedIn.
Actualmente el sitio oficial en México está en proceso de creación, con un formato para que las empresas interesadas se registren.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram