Copiar enlace

 

De acuerdo a una investigación de la agencia Euromonitor, se determinó que el primer lugar en ventas en eCommerce lo tiene Privalia en México.

En el reporte se identificó a las marcas que más venden en el país. En primer lugar se encuentra Privalia, empresa que lleva en México 5 años.

Esto no es sorpresivo, considerando que las marcas de moda se han convertido en un gran atractivo para los consumidores mexicanos.

Historia de Privalia en México y el mundo

Los orígenes de la empresa se remontan a su fundación, en Barcelona, por Lucas Carné y José Manuel Villanueva.

Inició como un modelo de negocio de ventas privadas que buscaba emular lo que se hacía en otros países europeos con gran éxito.

Luego de varios años de tener un gran éxito en España, Privalia decidió incursionar en Latinoamérica, finalmente llegando a México en 2010.

A diferencia de otros países de Latinoamérica o incluso Europa, tuvieron que adaptarse a la forma diferente de comprar en México, pues en el país los consumidores esperan contar con plazos o a meses sin intereses al pagar. En la empresa notaron que, si no se ofrecía esta opción, en México los consumidores no mostraban tanto interés.

El mercado mexicano para Privalia y marcas de moda

En últimos años en el país existe un auge para marcas internacionales de moda, lo que ha resultado en que estén más al alcance de los clientes, una tendencia que se espere continúe en el futuro.

Por ejemplo, en 2012 entraron a México marcas como Forever 21, Express, Stradivarius y H&M. Además, ya antes, en 2010, lo habían hecho Under Armour y American Eagle Outfitters.

Adicionalmente, se espera que las ventas en eCommerce de vestimenta (y en general de moda) sigan creciendo, con una tasa de 18% anual desde ahora hasta el 2018.

De acuerdo a especialistas de Euromonitor, las claves para las marcas que incursionen en México deben buscar que las conozcan antes de construir su tienda propia. También recomiendan apalancar la lealtad y el crédito fácil.

Esto último debido a que las tarjetas de crédito en México son pocas, con el reto de la baja bancarización, pues de cada 100 habitantes, sólo 21 cuentan con este medio de pago.

Por otro lado, se espera que el ingreso disponible per cápita en México crezca 40% en términos de valor constante entre 2014 y 2019, de 9 mil 113 pesos mensuales en 2014 a 12 mil 757 pesos en 2019.

Esto significará que un rango cada vez más amplio de clientes podrá permitirse el tipo de consumo de marcas de moda a las que quizá antes no accedía.

Perspectivas de Privalia en México

Para Privalia la siguiente jugada es revisar el servicio y garantizar que la gente esté consciente de quién ofrece lo mejor en este rubro, es decir, enfocarse en la experiencia del consumidor como principal objetivo.

Para ello un eCommerce debe estar logística y tecnológicamente capacitado, además de capacitar a la cadena de servicio, en cada paso del proceso. Así, es muy probable que afianzar lo que hay detrás de su plataforma en línea es lo que probablemente hará Privalia a continuación.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (2)

¡Mantente al día!