Los ingresos de Facebook llegaron a 5.8 mil millones en el último cuatrimestre de 2015, superando los estimados y sobrepasando por mucho los 3.6 mil millones que logró el año anterior.
Crecimiento de Facebook en móviles
Este crecimiento se logró gracias al aumento de usuarios y la publicidad en dispositivos móviles, como tabletas y smartphones.
[Tweet “#Facebook superó resultados respecto al 4o. cuatrimestre de 2014, llegando a 5.8 mil mdd”]
La red social se está aproximando a los mil millones de usuarios activos diarios en móviles, es decir, smartphones y tabletas. En diciembre alcanzó 935 millones, un 25% más que en el mismo periodo de 2014.
La publicidad móvil ahora constituye un 80% de los ingresos totales de publicidad de la red social. Este logro es mayor si se considera que en 2012, cuando Facebook entró a la bolsa, este ingreso no existía siquiera.
En el año completo, las ventas de Facebook llegaron a 18 mil millones, más de los 12 mil millones que lograron en 2014.
Contraste con Twitter
Estos resultados positivos contrastan con los de Twitter, rival en Social Media de Facebook, que ha estado plagado por falta de crecimiento, confusión entre los ejecutivos y caída en las acciones.
Aunque en el informe de Zuckerberg sobre estos resultados no se mencionó a Twitter, la comparación fue obvia. Mientras que Facebook añadió en un año 200 millones de usuarios activos, Twitter tiene 300 millones totales.
Mejora Facebook gracias a móviles
Sin duda este crecimiento de Facebook se vuelve más interesante al revisar que la revolución móvil representaba, hace menos de 4 años, uno de los mayores retos para los inversionistas de la empresa.
Los expertos de la industria en ese entonces habían criticado a Facebook por su falta de ofertas de publicidad móvil, y los analistas estaban preocupados que el cambio del uso de las computadoras desktop a los smartphones causaría daños a la epresa antes de siquiera comenzar a tomar medidas en esa área.
A un año de comenzar a participar en la bolsa, Facebook liberó su primer reporte y los resultados eran positivos, pero muy modestos: sólo 11% de los ingresos publicitarios venían de usuarios móviles.
Pero todo eso ha cambiado y esta debilidad se ha convertido en una fortaleza y Facebook logró más dinero de móviles en este pasado cuatrimestre (4.5 mil millones) que de todas sus ingresos de publicidad en 2012.
Según analistas, las claves de este éxito fueron, en primer lugar, lograr la atención de los usuarios a través de una serie de apps móviles desarrolladas o adquiridas (Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp). En segundo lugar, convertir a los usuarios en fuentes de ingreso efectivas, insertando anuncios en sus feeds de Facebook e Instagram de una forma que los usuarios no pueden perdérselos.
Publicidad móvil, creciendo gracias a 2 empresas
Aunque sí ha habido crecimiento en la publicidad de empresas digitales, casi toda esa prosperidad la han logrado los dos gigantes de Silicon Valley: Google y Facebook.
Facebook ha logrado capitalizar la aceleración del gasto en móviles por parte de los anunciantes, conforme las marcas están buscando llegar a sus audiencias vía sus dispositivos móviles.
Mientras tanto, Google, que al momento de escribir este post no reportaba aún los resultados del último cuatrimestre, ha tenido hasta ahora, según reportes externos a la empresa, aproximadamente ingresos de 23.3 mil millones de dólares en 2015.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram