Copiar enlace

El fabricante de smartphones Xiaomi está preparando su entrada en Norteamérica con la venta del Redmi Note 4 en México.

Nuevo smartphone de Xiaomi, punta de lanza de la compañía

De acuerdo a información periodística, la empresa, valuada en 45 mil millones por sus inversionistas, reveló planes para entrar en el continente con la venta de este smartphone.

Los fans podrán comprar el celular en tiendas como Coppel, Best Buy y Sam’s Club, donde iniciará su venta a finales de mayo.

También se venderá en línea en Amazon, Best Buy, Soriana, Elektra y Walmart. Inicialmente, Xiaomi iniciará la venta con su Redmi Note 4, un phablet de buen precio, pero impresionante, a un precio de 5 mil 499 pesos (más o menos 287 dólares).

Sin embargo, también planea ofrecer su modelo más pequeño, el Redmi 4X, a 3 mil 999 pesos o 209 dólares, así como otros en el futuro.

Modificación de estrategia de Xiaomi

Previamente, Xiaomi vendía teléfonos en México a través de socios, pero su próximo lanzamiento parece indicar un impulso mayor en el país.

[Tweet “#Xiaomi venderá su nuevo smartphone en México y lanzará su app Mi Community”]

Para empezar, además de estos dispositivos, Xiaomi también está trayendo su app Mi Community a México.

La app para Android sirve como plataforma para la comunidad de fans de Xiaomi para conectarse con la compañía y mantenerse al tanto de nuevos lanzamientos y ofertas.

La app está bien establecida en China. De hecho, Xiaomi vende sus nuevos dispositivos a través de esa app inicialmente.

Planes para seguir expansión en LATAM

La empresa afirmó que planea expandirse a otros mercados latinoamericanos pronto.

Xiaomi también tiene oficinas en Brasil, hogar del anterior Jefe Internacional, Hugo Barra.

Sin embargo, la compañía china no tuvo tanto éxito como esperaba y tuvo que reducir sus operaciones el año pasado.

Sus problemas, sobre todo, tuvieron que ver con impuestos y políticas de manufactura.

No obstante, la empresa parece estar ansiosas por expandirse en la región.

Donovan Sung, director de Manejo de Producto y Marketing en Xiaomi, afirmó que México es un gran mercado y es un punto de entrada para llegar al resto de América Latina.

¿Y en Estados Unidos?

No existen planes aparentes de un lanzamiento en Estados Unidos, aunque el nuevo titular de Estrategia Global, Wang Xiang, quien entró a la empresa cuando Barra se unió a Facebook, afirmó que cree que sus teléfonos se venderán en Estados Unidos en 2019.

Sin duda, su entrada en México le da un punto ventajoso si quisiera llevar a cabo estos planes. Pero también podría ser que algunos usuarios (los cercanos a la frontera, por ejemplo) aprovechen mientras tanto que los teléfonos ya se venderán en México.

Xiaomi es una empresa fuerte en China, pero últimamente ha sentido más la presión debido a la ola de rivales en Android, como Huawei, Oppo y Vivo. Estos teléfonos han buscado destacarse en precio y en una estrategia de ventas offline.

La compañía, que inició como una marca de venta sólo en línea, ha respondido con los planes de expandir su alcance offline para ganar terreno perdido.

Su expansión internacional ha llegado a más de 20 países, usando una combinación de operaciones locales y socios de ventas. Su impacto ha sido variable, con India como el país donde mayor tamaño ha alcanzado.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!