Los sitios de comercio en línea saben que siempre es un plus ofrecerle a sus clientes todos los posibles canales para hacer contacto e, idealmente, comprar. Así, contar con un sitio móvil o una app permite aprovechar el mCommerce y darle a los posibles prospectos una forma conveniente de obtener lo que desean. Uno de estas empresas es Walmart, que cuenta con una app para iOS y Android, la cual analizaremos nuevamente pues ha tenido diversos cambios.
Puntos fuertes de la app Walmart
La app cuenta con un diseño atractivo, visual y profesional. Muestran sus principales ofertas en un slider, así como una cuadrícula con productos justo bajo éste. Cuentan con un menú en la parte superior izquierda, con opciones como Súper, Departamentos, Mis Listas, Mis Direcciones, Artículos Comprados, Pedidos anteriores, Buscar un artículo por foto, Localizador de tiendas, notificaciones y Ayuda. También tienen un menú justo arriba de la cuadrícula con sus ofertas especiales. Si se entra a Súper se pueden ver los productos más destacados o ir explorando las secciones deslizando el dedo por la pantalla. Cuando se toca una sección, la app muestra las categorías en ésta. De ahí se puede ir seleccionando subcategorías hasta llegar a los productos. Cuando se llega a la lista de productos, cada uno cuenta con una imagen, precio, descripción y botón para añadir al carrito de compras. En ese momento la app muestra un teclado en pantalla para seleccionar la cantidad de productos que se desea y añadirlo. Desde ahí es posible seguir comprando o ir al carrito. Si se toca la segunda opción, la app sugiere si el usuario quiere visitar la sección de tecnología o terminar la compra. Cuando se da click en comprar es necesario ingresar o crear una cuenta. Tras realizar este proceso, la app muestra un espacio para añadir o verificar datos de entrega (si ya se agregaron antes). Por ejemplo, muestra la dirección que el cliente ya haya añadido antes y la posibilidad de cambiarla. Igualmente, da opciones para elegir cómo se desea el pedido, por ejemplo, el tipo de envío, fecha y hora, qué desea el cliente que se haga en caso de no haber un producto. Finalmente, se le muestran las formas de pago y con esto se termina el proceso. Entre las formas de pago se encuentran efectivo, vales de despensa y electrónicos, tarjeta de crédito, tarjeta de débito, tarjeta de crédito Banco Walmart y tarjeta de débito Banco Walmart.
Retos de la app Walmart
Al momento de solicitar un cambio de contraseña desde la app, el correo que se envía para hacer la modificación nunca llegó. Fue necesario solicitar la contraseña desde el sitio web, lo cual puede ser tardado y engorroso para un cliente que está en tránsito y buscando ahorrar tiempo comprando desde la aplicación. Al parecer la sección Preguntas Frecuentes muestra una imagen con texto, la cual es muy pequeña inicialmente. El usuario debe acercarse para ver lo escrito y además mover la pantalla de izquierda a derecha para poder leer las preguntas.|
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram