Copiar enlace

La startup financiera de Brasil Nubank, considerado el banco 100% digital más grande en occidente, ha comenzado su plan de expansión en Latinoamérica y como primer objetivo ha fijado sus ojos en México, al que llegará bajo el nombre de Nu.

Nubank espera potenciar la competencia en el sector fintech en el país al ofrecer sus servicios financieros que lo ha llevado a convertirse en el quinto emisor de tarjetas de crédito en su natal Brasil.

Conoce las diferencias entre las estrategias de marketing de las fintech contra las financieras tradicionales

Nubank apuesta por atención al cliente y bajas comisiones para su incursión en México

La startup desde su creación hace seis años, ha logrado recaudar más de 400 millones de dólares por parte de inversionistas como Tencent Holdings Ltd de China, Sequoia Capital, Tiger Global Management y Kaszek Ventures, y comenzará su incursión en México con 20 empleados.

El interés de Nubank por el mercado mexicano recae en la baja bancarización con la que contamos, es decir, llegar a los 36 millones de mexicanos que no tienen actualmente al sistema bancario en la actualidad pero que al contar con buena cobertura de internet móvil, lo vuelve sumamente atractivo para las fintech, de hecho esta es una de las condiciones que lograron el crecimiento de las fintech en Brasil durante los últimos años.

En una entrevista para Forbes México, David Vélez, CEO y fundador de Nubank comentó sobre la llegada de la fintech a México, en el que resaltó que Nu llegará para complementar la oferta bancaria local.

“México es un mercado de gran oportunidad para nosotros y aunque la oferta es amplia esto es una gran ventana para ocupar canales digitales que es en donde la mayoría de las personas comienzan a hacer sus transacciones, aunado al incremento de uso de dispositivos como smartphones o tablets”.

De acuerdo al directivo, Nubank llegará para combatir la falta de competencia en el mercado bancario, ya que asegura que estudiaron el sistema financiero mexicano por varios años, descubriendo por parte de los consumidores los retos y dolores de cabeza que enfrentan con los actuales servicios: “4 o 5 bancos son dueños del 70 u 80% del mercado”, y añadió que “uno quiere una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria, y ellos te están haciendo un favor, cuando debe ser lo contrario”.

La fintech planea crear un Centro de Desarrollo y Tecnología en el país

Actualmente Nubank cuenta con 8,5 millones de clientes, y además de llegar con su oferta de operación comercial, Nubank también planea instalar un Centro de Desarrollo y Tecnología con el fin de que el talento mexicano ayude a impulsar a la fintech a nivel internacional.

“Hemos quedado impresionados con el nivel de talento existente en México, y estamos ansiosos de hacer una inversión significativa en el ecosistema de tecnología mexicano”, aseguró Vélez.

[Tweet “¿Conoces Nubank? el banco 100% digital de Brasil llegará a #México”]

Actualmente Nubank cuenta con un hub tecnológico en Berlín, Alemania, centrado en la infraestructura e ingeniería de datos, además de contar con más de 1,500 empleados procedentes de 25 nacionalidades entre los que ya se encuentran mexicanos, además de franceses, canadienses, australianos, estadounidenses y holandeses.

“Es el comienzo de una nueva era en servicios financieros. La gran ventaja de empresas como nosotros es que desde el primer día nos hemos enfocado en la experiencia del cliente”, y con ello la fintech buscará ganar participación en México bajo su esquema totalmente digital y con bajas comisiones.

Imagen: Facebook  Nubank

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!