Copiar enlace

Esta semana que termina tuvo diversas novedades de comercio electrónico, marketing y redes sociales. Entre otras, la posiblidad de poder mandar a tu carrito de compras de Amazon los productos que se vean en Twitter; Apple se convirtió en la segunda tienda online con más ventas; Walmart adquirió a una empresa especialista en búsquedas; Paypal comenzó a permitir compras con tu huella digital en dispositivos Samsung; Google Shopping Express se extendió a más ubicaciones; y Amazon hará entregas en más ciudades de EU en domingo, entre otros.

Google Shopping Express llega a L.A. y Manhattan

El pasado lunes Google anunció que su servicio Google Express Shopping ya no sólo sería exclusivo del área de la bahía de San Francisco, sino también en varias zonas de Los Ángeles y en Manhattan. De esta manera, quienes usen el servicio, podrán entrar los sitios web a diversas tiendas afiliadas, hacer una compra y recibir sus compras el mismo día o al día siguiente.

PayPal y las huellas digitales

PayPal, la compañía de pagos a través de Internet, anunció que permitirá a usuarios de los smartphones Samsung S5 comprar en sitios usando sólo la huella digital. Esto lo podrán hacer los clientes que se registren en el sitio web de PayPal, agreguen su huella digital y datos de su smartphone Samsung. El sitio generará un número único encriptado que será el que se transmita desde los sitios de mCommerce que el usuario visite cuando éste ponga su huella digital en el teléfono Samsung. Automáticamente PayPal transferirá la dirección de envío, datos de pago y demás al autentificar el número encriptado.

Novedades de comercio electrónico de Walmart, Alibaba y Amazon

Walmart compró una empresa especializada en búsquedas de productos para su división de comercio electrónico, @WalmartLabs. La compañía Adchemy es la creadora, por ejemplo, de un algoritmo para hacer las búsquedas por contexto y no por palabras claves.

Alibaba, el gigante chino de comercio electrónico, realizó su esperada solicitud de oferta pública de acciones ante la Securities and Exchange Commision (SEC) de Estados Unidos. La empresa espera recaudar cerca de 15 mil millones de dólares.

Amazon también busca expandir sus ventas, para la cual está usando varias estrategias, la primera, aumentar la lista de ciudades en las que hará entregas en domingo, en asociación con el Servicio Postal de Estados Unidos. También integró a Twitter la funcionalidad para que los usuarios de esa red social puedan añadir productos su carrito de compras al añadir el hashtag #AmazonCart. Cuando se responda en Twitter a una marca que venda un producto con ese hashgtag, éste se guardará en el Carrito de Compra del usuario en Amazon.

Por último, el Wall Street Journal publicó la lista de tiendas en línea con más ventas, en la cual Apple alcanzó el segundo sitio gracias a sus ventas de hardware. Walmart y Costco también destacaron, el primero por lograr más crecimiento porcentual en ventas que el mismo Amazon el año pasado y Costco por llegar a la lista tras un 48% de aumento en sus ventas en línea.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram