El panorama electrónico se encuentra en un momento de gran apogeo gracias al creciente enfoque en los medios digitales y tecnológicos. De tal manera, las demandas y exigencias de los usuarios, consumidores y empresas también han ido evolucionando, especialmente en el ámbito de la ciberseguridad. Ya que no solo ha aumentado la presencia digital en este último año, sino también los riesgos de ciberataques y la intensidad de los mismos.
Partiendo de este punto, el anuncio de Norton LifeLock, una empresa estadounidense referente en el sector de la ciberseguridad, llega justo en el mejor momento. Se trata de la adquisición de otra de las principales empresas de seguridad digital a nivel global, Avast. Con esta operación, Norton adquirirá la totalidad del capital de Avast.
Norton y Avast se unen para crear una nueva super organización de ciberseguridad
Desde un punto de vista numérico, esta transacción se encuentra entre las principales del sector tecnológico en lo que va de año, con un valor estimado de 8.000 millones de dólares. De tal manera, una vez realizada la compra, los accionistas de Avast recibirán de manera combinada una prestación en efectivo y de acciones de Norton.
Por otro lado, Ondřej Vlček, CEO de Avast pasará a ser Presidente y parte de la Junta Directiva de Norton LifeLock, al mismo tiempo que Pavel Baudiš, cofundador y director actual de Avast se unirá en el cargo de Director Independiente. Así la empresa mantendrá una doble presencia entre Arizona donde reside la matriz de Norton, y Praga, donde se encuentra la central de Avast.
De acuerdo a lo expresado por las juntas directivas esta fusión supondrá un hito en el mercado actual de la ciberseguridad, esperando que la nueva empresa resultante se posicione como líder en el ámbito de la seguridad y privacidad digital en esta nueva era de gran impacto tecnológico. La unión de estas dos grandes compañías tecnológicas supondrá un gran paso en la mejora de la experiencia de usuario y la lucha contra ciberataques en la red, como plantea Vlček.
“Nuestros talentosos equipos tendrán mejores oportunidades para innovar y desarrollar soluciones y servicios mejorados, con mejores capacidades de acceso a conocimientos de datos superiores. A través de nuestras marcas bien establecidas, una mayor diversificación geográfica y el acceso a una mayor base global de usuarios, los negocios combinados estarán preparados para acceder a la importante oportunidad de crecimiento que existe en todo el mundo.”
Una fusión estratégica para una nueva era tecnológica
Tanto Norton como Avast llevan años figurando como las principales soluciones de seguridad en el mundo digital, logrando una base conjunta de más de 500 millones de usuarios… y unos ingresos trimestrales de más de 750 millones de euros. Además cuentan con una arraigada presencia en diferentes sectores, con productos de protección empresarial, personal e incluso para el móvil, planteando una base multiplataforma para la compañía resultante.
De la misma forma, se espera un considerable crecimiento e innovación producto de la unión de ambas empresas, partiendo de sus dos sólidas aunque diferentes bases. Para ambas empresas prima la gestión enfocada hacia los consumidores, siendo estos los más afectados en casos de ataques, malwares, etc. Sin embargo, la visión de Avast está más inclinada hacia la privacidad del usuario, un tema muy sensible en el panorama actual. Por su parte, Norton, cuenta con productos más centrados en la protección de identidad frente a estafas, robos o phishing.
La convergencia de ambas prioridades y el esfuerzo conjunto de los equipos de trabajo propone una solución innovadora y reforzada para las nuevas problemáticas digitales, las cuales se han visto ampliamente impulsadas desde el pasado año pandémico.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram