Facebooktwitterlinkedin

Los nómadas digitales ya no son vistos como una especie extraña. Tras la pandemia en el año 2020, cada día son más las personas que deciden viajar y trabajar al mismo tiempo. Algo que pueden hacer gracias a sus profesiones o al tipo de servicios que ofrecen. El hecho de tener que conectarse a distintas redes de Wifi a diario para trabajar conlleva cierto riesgo. Para evitar que puedan aparecer algunas situaciones de hackeo o robo de información, lo mejor es hacer uso de una VPN como herramienta de trabajo en tu día a día.

¿Cuándo hacer uso de una VPN?

Como nómada digital estará viajando por distintas ciudades y cambiando de país en ciertos momentos. Para poder hacer estos movimientos, será fundamental que el sitio donde vaya tenga una muy buena conexión a internet, pues su trabajo se basa en lo remoto. De ahí que sea imprescindible añadir una capa de seguridad extra en cada una de sus conexiones, algo que podrá hacer con una VPN en México o en cualquier otro lugar del mundo.

Imagínese que está en el aeropuerto o que tiene que ir a una cafetería a conectarse a internet para seguir trabajando. Las redes públicas de Wifi no son nada fiables, pero aún así, para un nómada digital resultan necesarias para su trabajo. En el momento en que se encuentre con una conexión de este estilo, lo mejor será conectarse a internet con una VPN de calidad. Así, evitará que los hackers, estafadores o que incluso el propio proveedor de internet puedan acceder a su información personal y a los datos que compartes cuando navegas en la red.

Más allá de esto, la VPN en México o en otro país en el que vaya a visitar la puede usar para estas funciones:

Reservar vuelos y hoteles baratos

Una de las grandes utilidades de una VPN es la posibilidad de cambiar la ubicación de tu IP. Para cambiar su IP será tan sencillo como conectarse a alguno de los servidores que te ofrece tu VPN. Es decir, podría estar ahora mismo en Colombia, pero conectarse a una VPN mexicana en uno de sus servidores y hacerle creer a la web que se encuentra en dicho país. Eso le permitirá navegar por sitios de reserva de vuelos y hoteles donde los precios cambian. Por lo tanto, podría encontrar precios mucho más baratos cambiando su ubicación con la IP y así hacer las reservas que desee ahorrando dinero durante el viaje.

Eliminar restricciones geográficas

Otra de las utilidades que tiene el uso de una VPN para los nómadas digitales es el eliminar las restricciones geográficas de ciertos contenidos. Existen algunas plataformas de contenido, incluso páginas webs, que no permiten que se ingrese desde ciertos países. Para saltar esta restricción, puede conectarse a alguno de los servidores de la VPN y así cambiar nuevamente su IP. Será la forma de saltarse ese bloqueo y de acceder a las páginas webs que desee o al catálogo de cierta plataforma online.

Esconder sus datos de acceso

Al conectarse con una VPN, los datos de acceso a cualquier página web o incluso a tu banca online estarán protegidos. Eso es porque la VPN añade una capa de privacidad extra y va a encriptar los datos, por lo cual esto será de gran utilidad cuando los nómadas digitales se van conectando de un lugar a otro.

Mantener anonimato online

En el momento en que se conecta a internet con una VPN en México o en cualquier otro servidor, navegará en anonimato. Esto quiere decir que se van a proteger sus datos e identidad mientras esté navegando por la red. Nadie sabrá qué tipo de información está compartiendo, qué páginas webs visita, etc.

Mejorar la velocidad

Cuando hace uso de una VPN para entrar en internet, la velocidad de su conexión mejorará notablemente. Esto es algo fundamental para cualquier nómada digital que tenga que trabajar con la subida o descarga de archivos, entre otros. Notará la diferencia de conectarse con y sin VPN.

Utilizar la VPN en diversos dispositivos

A diferencia de lo que pueda pensar, que la VPN está pensada únicamente para la laptop, no es así. Si contrata una VPN de calidad, debe saber que tiene acceso a utilizarla en diversos dispositivos. Esto incluye el uso de VPN en su iPhone o iPad, así como en Android. La forma de conectarse es tan sencilla como descargar la propia aplicación de la VPN y en unos clics estarás conectado. Y las ventajas son exactamente las mismas. No crea que por hacer uso de datos en su celular estará menos expuesto al robo de información o acceso a sus datos personales.

Incluya su coste en su plan de negocios

Así como paga ciertas herramientas de trabajo como por ejemplo los diseñadores gráficos que adquieren algunos softwares, incluya el coste de la VPN en su plan de negocios. No deja de ser una herramienta de trabajo, ya que le ayuda a proteger tanto sus datos como los de sus clientes y toda la información que estará compartiendo con ellos. De esa forma, podrá acceder a una VPN de calidad mientras disfruta de su vida de nómada digital.

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!