La empresa Nielsen, dedicada a información datos y mediciones globales, lanzó el estudio de Confianza del Consumidor – Preocupaciones e Intenciones de Compra Alrededor del Mundo para el tercer trimestre de 2016.
De acuerdo a las conclusiones generales, la confianza global del consumidor refleja tendencias desiguales alrededor del mundo.
Conclusiones sobre confianza del consumidor
La confianza global del consumidor aumentó un punto respecto al segundo trimestre, con una puntuación de 99.
Los aumentos en la confianza se observaron en la mayoría de los mercados medidos en Asia-Pacífico, América Latina y Europa. Mientras tanto, la confianza disminuyó en cuatro de los seis mercados de África/Medio Oriente y en uno de los mercados de América del Norte.
[Tweet “La confianza del #consumidor en el mundo mostró diversidad según la región y circunstancias”]
Cinco de los 10 principales economías del mundo presentaron puntuaciones optimistas de 100 o más: Estados Unidos (106), Reino Unido (106), Alemania (100) e India (133).
Las preocupaciones respecto al terrorismo aumentaron en Europa, América del Norte y Asia-Pacífico en el tercer trimestre.
En Europa, la confianza de los consumidores mejoró 26 de los 34 mercados medidos respecto al segundo trimestre. La puntuación del Reino Unido aumentó 8 puntos.
En Asia-Pacífico, la confianza aumentó en 10 de 14 países, mientras que cuatro mercados se mantuvieron estables respecto al segundo trimestre. Se registraron grandes mejoras en Hong Kong, Tailandia y Singapur.
En América Latina, la confianza aumentó en seis de los siete mercados, incluido Brasil, que registró su primera alza en dos años.
En la región de África/Medio Oriente, Sudáfrica registró un gran aumento de nueve puntos en la confianza.
Confianza por regiones
La confianza del consumidor se mantuvo estable de forma global, en 99 puntos, un aumento de un punto con respecto al segundo trimestre y no registró cambios respecto al año anterior (tercer trimestre del 2015).
Las puntuaciones a nivel de país variaron dramáticamente a lo largo de las regiones, lo que refleja una diversidad económica considerable alrededor del mundo.
En Asia-Pacífico, las puntuaciones de la confianza del consumidor oscilaron entre 133 y 46 puntos.
En Europa también hubo puntuaciones divergentes, de 107 a 50 puntos; América Latina estuvo entre 104 y 57; y África/Medio Oriente de 108 a 70 puntos.
En América del Norte, las puntuaciones de confianza se asociaron más a las de Estados Unidos (106) y Canadá (97).
Confianza del consumidor: mejoras mayoría de casos
La encuesta mostró aumentos generales en la confianza en los mercados de Asia-Pacífico, América Latina y Europa.
En cambio, la confianza disminuyó en cuatro de los seis mercados de África/Medio Oriente y en uno de los mercados de América del Norte.
En lo regional, Asia Pacífico aumentó dos puntos respecto al segundo trimestre, llegando a 109, seguido de América del Norte con 105, que disminuyó seis puntos.
La confianza en África/Medio Oriente cayó dos puntos, quedando en 87, mientras que la confianza en América Latina registró su primera alza en 2016, con un aumento de 5 puntos, quedando en 83.
Europa mostró un lento impulso en la confianza del consumidor: un aumento de un punto en el segundo trimestre y un aumento de dos puntos en el tercer trimestre, volviendo a la puntuación de 2015, es decir, 81.
imtmphoto / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram