En medio de esta gran crisis de salud y económica, Netflix aumentó sus tarifas debido al incremento del impuesto al valor agregado (IVA) y otras mejoras de las funciones en México. Sin embargo esto podría afectar fuertemente su apreciación por parte de los usuarios porque a principios de año señalaron que no subirían sus precios y aunado a esto están surgiendo nuevas plataformas de streaming gratuitas y legales para nuestro país que pueden representar una fuerte competencia para la compañía.
Como ya sabemos el incremento de precios de Netflix en los planes representan entre un 13,42 y un 18,35% más; con lo cual el paquete de una pantalla pasó de 109 pesos a 129, dos pantallas de 149 a 169 pesos y cuatro pantallas subió del 199 a 229 pesos.
De acuerdo con la empresa, estos aumentos que no iban a aplicarse al mercado mexicano ni al de Brasil por considerarse claves; igual fueron cambiados para “seguir invirtiendo en lo mejor del entretenimiento” y continuar mejorando la experiencia para los miembros de la plataforma en México, de acuerdo a lo informado por Sarah Stern, PR de Netflix, a Notimex.
Surgen nuevas plataformas de streaming gratuitas como alternativas muy atractivas
Estos cambios que hacen en Netflix pueden ser una decisión bastante delicada precisamente en estos momentos en los que los mexicanos están pidiendo promociones y quieren conocer las formas de ayuda de parte de sus marcas de confianza hacia la comunidad en la que se han desempeñado por algunos años.
Además la medida coincide con el lanzamiento de nuevas plataformas de streaming gratuitas y legales como es el caso de Pluto.TV que se acaba de estrenar en Latinoamérica y que por supuesto ya está disponible también en México.
Pluto TV es un servicio streaming de videos líder en los Estados Unidos, que ya también se ha establecido en Europa y que llega este año a latinoamérica con la misma estrategia que se basa en ofrecer una alternativa de entretenimiento familiar para que podamos disfrutar de Tv On Demand sin costo pero de forma legal. Esto es así porque su forma de operar se sustenta con publicidad de ViacomCBS Networks; y ofrece una parrilla variada de películas, series, y canales de tv online.
[Tweet “¡Cuidado #Netflix! Pluto.Tv ya está disponible en Latinoamérica para pelear por el liderazgo de la tv streaming en la región”]
Cómo funciona el nuevo servicio para Latinoamérica de televisión gratuita por streaming
El servicio de streaming de Pluto Tv se desempeña como una aplicación que funciona hasta en 14 dispositivos digitales como; Apple TV, Android TV, Amazon Fire TV, Chromecast (aunque, en un principio tenía restricciones para proyectarse pero parece que ya ha funcionado para varios usuarios mexicanos), Roku y PlayStation Network. También está disponible a través de su sitio web.
Por otro lado, el contenido de Pluto TV está compuesto por programación en vivo bajo demanda, los canales en vivo provienen de señales digitales de distintos canales de televisión alrededor del mundo y en la parte On Demand cuentan con un buen número de películas y series para gustos múltiples.
La única particularidad de Pluto Tv es que el contenido que ofrecen digamos que no está compuesto con los últimos lanzamientos de la industria de producción de entretenimiento, pero la variedad es muy amplia y hay muchas opciones para ver en casa. Por otro lado Pluto TV genera ingresos a partir de anuncios de videos entre la programación, es decir que tiene comerciales, pero esta es la forma en que puede seguir siendo un proveedor de servicio sin costo para los usuarios
Pese a esto, aún el mayor encanto de la plataforma es que todo lo puedes ver de forma gratuita; en los diferentes dispositivos para visualizarla o descargarla.
Canales, Programas y limitantes de la nueva plataforma de streaming gratuita
Para acceder a esta opción no necesitas tener una cuenta, solo debe ingresar al sitio web y listo; ya podrás descubrir los 24 canales disponibles para tv en vivo, así como su catálogo de contenido bajo demanda.
Con Pluto Tv puedes disfrutar de la programación completa de cadenas televisivas como: Nickelodeon, MTV, Sony Pictures, Lionsgate, y otras más. También puedes observar que esta plataforma de streaming gratuita está dividida en varias secciones: películas, entretenimiento, curiosidad, deportes, series, estilo de vida o programación kids.
Algunas limitantes del servicio es que no cuenta con la opción de modificar la resolución; y al seleccionar una programación lo ves en el formato que se transmite (generalmente en resolución de 480p y 720p).
Además en cuanto al lenguaje del contenido en su mayoría solo conseguirás versiones con doblaje al español; pero para satisfacer al público latino verás que hay algunos programas elaborados en México, Colombia y Argentina, por supuesto con su idioma original.
Esta sin duda puede ser una de las buenas alternativas para pasar los días de cuarentena; disfrutando de otras historias diferentes que quizás ya hemos visto pero que siempre queremos volver a ver.
Imagen: Drobotdean
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram