Puede decirse que la reputación de marca hace la diferencia entre el éxito y fracaso de una empresa. Esta percepción ya sea buena o mala que los consumidores tienen sobre los productos, servicios o la compañía en sí, logran construir la credibilidad, moralidad, fiabilidad y coherencia de la empresa se transmite entre los mismos consumidores por lo cual es básico construir una sana reputación en México y en el mundo.
Las empresas con mejor reputación en México
El Reputation Institute, firma global de medición y gestión de la reputación corporativa, ha estudiado 257 compañías de diversos sectores para conocer su reputación en México y los ha dado a conocer en su estudio RepTrak México 2019, destacando en la primera posición general la marca deportiva Nike, mientras le sigue de cerca en el segundo puesto Nintendo y Netflix en tercer lugar.
2 grandes retos que los eCommerce de retail deben enfrentar para atraer a los clientes
De acuerdo al estudio, Nike fue elegida como la marca con mejor reputación en México por los consumidores con una puntuación de 80.4, por ser la que tiene mejor atención, oferta de productos y servicios. Fernando Prado, presidente de Reputation Institute para México y Latinoamérica señaló que “probablemente su enfrentamiento directo con el presidente Trump a colación del caso Kaepernick le ha conseguido a Nike la simpatía de muchos consumidores a este lado de la frontera”.
Los gigantes tecnológicos logran la confianza del consumidor mexicano
En el listado de empresas con mejor reputación en México se encuentran varios gigantes tecnológicos, entre los que destacaron Netflix, el servicio de streaming de video preferido por los mexicano por su gran oferta de películas, y por la forma en que llevan su marketing tanto en redes sociales como en otros canales: siempre amena y cercana al público del país.
Netflix logró obtener el tercer puesto general entre las marcas con mejor reputación en México con 79.3 puntos, y es la primera entre las empresas digitales señaladas en la encuesta.
Por otro lado, Google logró obtener el cuarto puesto general con 79.2 puntos y el tercero en cuanto a tecnológicas con mejor reputación en México. Terminando el top 3 de empresas digitales con mejor reputación en México, Microsoft logra el 5° lugar general con 78.9 puntos.
“Vivimos en la economía de la reputación, donde las empresas más admiradas también reciben el apoyo de los grupos de interés en términos de recomendación, intención de compra de sus productos, invertir en ellas, solicitar empleo o concederles el beneficio de la duda en caso de crisis” aseguró Prado.
[Tweet “Conoce las marcas con mayor reputación en México”]
Empresas mexicanas que lograron destacar en el Top 50
Durante el estudio RepTrak 2019, la media de la reputación del total de empresas analizadas fue de 69.6 puntos, lo que representa un incremento considerable a comparación del promedio de 65.4 puntos en la edición de 2018.
Entre las empresas totalmente mexicanas de todos los sectores lograron destacar entre las primeras 50:
Jumex con una reputación en México de 77.8 en la posición número 9, La Costeña con 77.5 puntos en la posición número 15, José Cuervo con 76.5 puntos en la posición número 21, Bimbo con 76.1 puntos en la posición 23, Liverpool en la posición 27 con 75.7 puntos, Lala, 74.8 puntos en la posición número 36, Herdez en la posición 38 con 74.7 puntos, Cinépolis en el puesto número 40 con 74.5 puntos, Alpura, posición 41 y 74.3 puntos, Maseca en el puesto 46 con 74 puntos y Aeroméxico con 73.8 puntos en el lugar número 48.
Dentro del Top 10 general se encuentran en orden:
- Nike (80.4)
- Nintendo (79.7)
- Netflix (79.3)
- Google (79.2)
- Microsoft (78.9)
- DHL (78.9)
- Samsung (78.9)
- Adidas (77.8)
- Jumex (77.8)
- Whirlpool (77.7)
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram