Nestlé informó que su división de venta de alimentos a través de comercio electrónico en México alcanzaría 12% de sus ventas totales, en vez del 10% proyectado anteriormente.
Así, para finales de 2018 la marca proyecta vender en esta área de su negocio entre 6 mil 500 y 7 mil 500 millones de pesos.
Nestlé México crecería este año más de lo proyectado
La compañía proyectaba, además, crecer 35%, pero esta proyección ya fue superada en un 50% en lo que va del año. Es decir, en el primer semestre ya han vendido 70% más que el año pasado, según datos de Luis Macin, Vicepresidente de eCommerce de Nestlé México.
Desde diciembre de 2017 se supo que Nestlé invirtió 50 millones de pesos para desarrollar su canal de eCommerce en México.
Continúa boom del eCommerce en México: crecería a 17.6 mil mdd en 2020, según estudio
Así, movieron recursos para posicionar sus marcas en redes sociales y sitios como YouTube, así como para desarrollar su propia plataforma de ventas, además de generar alianzas con Amazon, WalMart, Petco y Cornershop.
En ese entonces el 8.5% de las ventas del grupo llegaban por algún canal de venta online, por arriba de los números generales del eCommerce minorista mexicano, que se cree son 2% del total de las ventas en ese sector.
Cómo logró Nestlé México los números actuales
La marca ha experimentado también en plataformas B2B y B2C para buscar un mejor desempeño.
Igualmente, el hecho de que más consumidores compren sus artículos de supermercado a través de opciones de eCommerce ha ayudado a que las ventas de Nestlé México crezcan.
Así, han podido posicionarse entre las marcas que se venden a través de sitios como Amazon, MercadoLibre, Walmart, Superama, Farmacias del Ahorro, Farmacias San Pablo, Sam’s Club, Costco, entre otros, así como sus ventas en sitios propios como el de los productos Dolce Gusto.
Igualmente, cuentan con un sitio de ventas al mayoreo, así como han aprovechado los días de eventos de ventas especiales, como Prime Day de Amazon, Hot Days de Walmart o Hot Sale.
Desde hace tres años Nestlé México comenzó su inversión en el canal de venta en línea, con 430 millones de pesos, que aumentó a 4 mil 500 en 2017.
Apuesta de Nestlé estrategias online
Nestlé notó que sus consumidores poco a poco estaban poniendo más atención en las compras online.
Así, decidieron comenzar a realizar esfuerzos en este canal, lo que incluyó un nuevo modelo de negocio con atención especial a marketing, logística y modelo comercial.
[Tweet “. @NestleMx logrará que la venta de alimentos por #ecommerce sea 12% de sus ventas totales”]
Así, fueron aumentando gradualmente su inversión en la venta en línea. Este año se espera que lleguen a 50 millones de pesos en iniciativas relacionadas con comercio electrónico.
Entre otras, sus acciones estarán dirigidas a tecnología, distribución y pruebas para conocer más a sus consumidores.
¿Qué opinas? ¿Consideras que los productos de Nestlé son susceptibles de lograr una mayor presencia en los canales online? ¿Has adquirido productos de la marca en los diversos canales en línea en los que participa? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram