Mientras la tecnología relacionada al marketing evoluciona de forma vertiginosa, las empresas conocen más y mejores herramientas promocionales y se hace necesario contar con una buena agencia de marketing digital. Hace 20 años en Caracas, Venezuela surgió Screen Media Group, y ha logrado posicionarse como una de las agencias líder en la región. Actualmente cuenta con presencia en Panamá, Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos y España entre otros mercados.
Entrevista a Neron Meiler, Screen Media Group
Para conocer más su evolución, su experiencia en el marketing digital y su visión a futuro del eCommerce en México y Latinoamérica, entrevistamos a Neron Meiler, director y fundador de Screen Media Group.
¿Cómo surgió Screen Media Group?
La idea de crear Screen Media Group vino de la necesidad de las empresas de entender Internet y la falta de conocimientos que había en ese momento sobre su potencial. Cuando comenzamos, Internet era sólo texto y fotos de baja resolución que se podían alinear a los lados o al centro. Cada 3 meses surgían novedades como los roll over sobre los botones, los gif animados y así comenzó todo.
EnScreen Media Group Agencia Hispana de Marketing Digital hemos crecido con Internet. Pasamos la época de la burbuja de internet cuando las empresas así sea vendiendo aire querían participar y vimos todo tipo de locuras que no hacían sentido.
Hubo también una época de estancamiento cuando las empresas ya tenía su website con su logo dando vueltas y ya no sabías que más hacer. Fue una época donde nos permitió innovar haciendo quioscos Interactivos y proyectos digitales como juegos y concursos en puntos de venta con pantallas interactivas.
Hoy en día somos una Agencia Digital con un servicio completo de desarrollo web de alto nivel, desarrollamos desde tiendas online que se conocen como E-Commerce, manejo estratégico de redes sociales, creación de campañas de publicidad digital, posicionamiento en buscadores así como la asesoría en transformación digital para las empresas que lo requieren.
Básicamente ayudamos a las marcas a conquistar el mercado digital, bien sea en Estados Unidos o Latinoamérica. Lo hacemos por medio de consultoría digital y diseñando un plan de mercadeo digital que sea real y aplicable. Nada de ofrecer bombos y platillos que terminan siendo aire caliente y generar frustración.
[Tweet “Entrevistamos a Neron Meiler, director y fundador de @smginteractivo”]
El marketing online ha cambiado mucho con el paso del tiempo ¿Cuáles han sido sus principales retos al enfrentar estos cambios?
El principal reto es que es una industria que no se queda quieta. Cada mes hay que actualizar procesos, replantear la forma de trabajo y evaluar las últimas tendencias. La transformación digital ya es parte de todas las empresas, una empresa que vende por internet, una clínica o una taller mecánico son hoy en día empresas de tecnología, en tanto que su crecimiento y su capacidad de mantenerse activas generando ingresos dependerá en gran medida en su capacidad de implementar acertadamente tecnología en sus procesos.
Cuéntanos Neron Meiler, sobre las principales fortalezas de Screen Media Group, ¿cuál es su oferta de valor?
Creo que con el pasar de los años hemos crecido y madurado mucho. Somos una empresa que entiende el mercado digital y ofrece soluciones de forma real y honesta. No corremos con lo que está de moda. Eso nos ha permitido durar en el tiempo.
Nos ha tocado reinventarnos constantemente, y es parte de la ayuda que ofrecemos a las empresas para que puedan hacer lo mismo. Por otro lado, la experiencia de trabajar en más de 1500 proyectos digitales nos ha dado la capacidad de poder evaluar un proyecto, detectar sus posibles problemas y ofrecer soluciones con metodologías validadas.
Cuando uno trabaja en digital, todo es muy transparente, porque los resultados están a la vista. El tráfico de un website, la interacción en las redes sociales, el éxito de clics en una campaña, los resultado de SEO y en general todo lo que ocurre en el mundo digital queda registrado. Esto hace que la auditoría de los resultados y la analítica digital hable de nuestro trabajo. Incluso cuando un proyecto no da el resultado esperado, es muy transparente el proceso para detectar que pueda estar pasando, analizar y poder ajustar en el camino.
Hoy en día Screen Media Group es parte del Top 10 de las Agencias Digital en Miami de Digital Agency Network así como de TIA Top Interactive Agencies y hemos publicado artículos sobre el área digital que han sido reseñados en diferentes portales de la industria así como dado entrevistas sobre temas de Transformación Digital.
¿Qué servicios de marketing ofrecen a sus clientes? ¿En cuál se especializan?
Yo diría que nuestra especialización es que entendemos el mundo digital y conocemos las amenazas y retos que tienen las empresas. Eso nos permite poder hacer estrategias ganadores reales y efectivas. Tenemos profesionales en cada una de las áreas entrenados en decenas de proyectos que comparten su experiencia en cada nuevo proyecto.
Luego tenemos la aplicación de los servicios digitales son más una consecuencia, porque no haces nada creando un website, un landing page o publicando en las redes sociales sino tienes muy claro tu objetivo. Sin embargo a nivel de servicios, ofrecemos desarrollo web especializado, creación de tiendas online o eCommerce, manejo de redes sociales, campañas digitales, compra de medios para hacer publicidad en Google, Facebook, Instagram, con Influenciadores y demás. Así como ofrecemos el servicio de consultoría y transformación digital. Todo esto se traduce en un servicio integral de agencia de marketing digital.
¿Sólo ofrecen sus servicios en Estados Unidos?
La mayoría de nuestros clientes son empresas en Latinoamérica que quieren entrar en el mercado americano de Estados Unidos y buscan una agencia local que entienda ambos mercados y hable ambos idiomas. Sin embargo trabajamos para todas partes del mundo. Tenemos también empresas que están en Estados Unidos y simplemente quieren crecer su mercado de forma local.
¿Cuál es la diferencia en los mercados en los que tienen presencia?
El mercado americano es muy grande, es casi imposible atacarlo completamente. Para las marcas que quieren conquistar el mercado americano, es importante tener una estrategia, ubicar su comprador ideal y tener un perfil del mismo. Deben ser realistas y tener un presupuesto de mercadeo asignado que deben mantener.
De esa manera podemos identificar las mejores oportunidades. En Latinoamérica es diferente, hay países donde uno puede atacar sectores más amplios y lograr posicionarse de forma exitosa. La exigencia a nivel de atención al cliente es Estados Unidos también es mucho más importante y decisiva por la competencia que enfrentas las empresas en USA a lo que sucede en Latinoamérica.
¿Qué proyectos han trabajo este último trimestre?
Por mencionar algunos tenemos varios E-Commerce como Festinawatches, OptiWow, Gocraize, y proyectos digitales como Laboratorios Klein, Eyes 4 Kids y Winsygroup.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Screen Media Group, digamos, en los próximos 5 años?
Es imposible predecir el mercado digital. Hoy en día el enfoque está en el crecimiento de los móviles o teléfonos celulares donde hay que adaptar contenidos para usuarios que viven en esos dispositivos. Hay un gran crecimiento en todo lo que es automatización de los procesos de mercadeo que son fundamentales para poder competir hoy en día y crecer de forma acelerada en el mundo digital.
Por último mencionaría la necesidad y capacidad de poder analizar data para entender el comportamiento de los usuarios y al uso de AI (inteligencia artificial) para optimizar la experiencia de los usuarios con las marcas y la publicidad. Nosotros invertimos en tecnologías que nos permiten trabajar de forma remota porque tenemos gente regada por todo el mundo así como clientes de todas las latitudes. El tema de entrenamiento constante es algo imperativo hoy en día.
La mayoría de las páginas que Google enseña ya son indexadas por su versión móvil
¿Cómo gestionan su propia estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Muy bien pienso yo, porque seguimos creciendo y manteniendo relaciones de largo plazo con nuestros clientes. Es por eso que nos sentimos confiados de poder ofrecerla a nuestros clientes. Nuestro posicionamiento web y el trabajo por referencia de clientes contentos es lo que mejor nos ha funcionado.
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en México y Latinoamérica?
En 2020 el número de usuarios de plataformas y herramientas relacionadas con el comercio electrónico será de 2 mil millones de personas, número que representará una penetración en la población mundial del 49.7 por ciento.
La publicidad online será cada vez más costosa porque todos querrán competir allí. Los sistemas de pagos se harán más simples con diversas opciones de pagos. Se comenzará a usar experiencias de compra más reales, integrando tecnologías donde uno puede interactuar con los productos y conocerlos bien antes de comprarlos. La ayuda online, como los chatbots interactivos comenzarán a ser eficientes al nivel que sustituirán de manera importante la primera interacción con los usuarios.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Twitter, me gusta estar informado.
¿iOS o Android?
IOS
¿App o web?
Depende, creo que uno 50/50 en este momento.
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Utilizo mucho Amazon. Pero me gusta comprar de websites locales cuando se puede para impulsar los negocios de mi comunidad.
¿Y qué era?
Lo último que compre fue una laptop para alguien en la oficina.
¿Último libro leído? (valen ebooks)
21 Lessons for the 21st Century – Yuval Noah Harari
Recomiéndanos una serie de ficción.
Fauda y Cobra Kai.
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Para alquilar autos esta web es simple y funciona muy bien. Compara los precios de internet y te muestras todas las opciones para que decidas, la reserva la haces allí mismo sin tener que salir del website como hacen otras empresas. Es excelente en especial para personas con licencia de conducir que no sea americana.
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Me gusta hacer magia de close-up con cartas y objetos. Pero cada vez se complica más dedicarle tiempo a este hobby.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram