Copiar enlace

La app Nekso, que permite elegir entre diferentes vehículos el taxi en que deseas transportarte, llegará a México para ayudar a aproximadamente 600 mil taxis a modernizarse y entrar en la era digital.

Logra Nekso alianza con asociación de taxis

La app firmó un convenio con el Movimiento Nacional de Taxistas para ofrecerles su tecnología, con la cual buscan dar un mejor servicio y más seguridad a sus clientes.

En su primera etapa comenzará a operar en 200 mil unidades en diferentes zonas del país, entre otras, Monterrey, Querétaro, Cancún, Estado de México, Michoacán y Ciudad de México.

En el antes Distrito Federal operará en mínimo 10 mil vehículos, ofreciendo un tiempo de respuesta a un posible consumidor de 5 minutos.

¿Qué es Nekso?

La app, que cuenta con versiones en iOS y Android, trabaja con las líneas de taxi más conocidas en las ciudades en las que opera.

Promete seguridad tanto a pasajero como a conductor, pues permite a los pasajeros elegir a quién lo llevará, mientras que a los conductores les ofrece “ayudas en repuestos, seguro y salvaguarda para momentos difíciles”, de acuerdo a su sitio web.

[Tweet “. @NeksoApp se alió con asociación de taxis en #México para modernizar su servicio”]

Actualmente la app ya se encuentra presente en Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Qué ofrecerán a asociación de taxistas en México

De acuerdo a versiones periodísticas, la asociación de Nekso con el Movimiento Nacional de Taxistas les ofrecerá su tecnología llamada street hailing.

Con ésta, la cual los pasajeros cuentan con un taxímetro digital en su app, el cual se activa al ingresar al vehículo en el que harán su viaje, además de permitirles realizar el pago de forma automática.

Esta misma tecnología funciona en más de 600 líneas de taxis con 15 mil conductores en los países en los que ya se encuentra presente.

La aplicación procesa más de 400 mil solicitudes por mes, cifra que se espera aumente una vez que comience su funcionamiento en el mercado mexicano.

Rivales de Nekso

Con esta asociación, Nekso sin duda deberá ganar clientes de otros jugadores ya en México, como Uber, Cabify, Easy Taxi, Avant, City Drive, Yaxi, entre otras, además de la próxima competencia con Didi Chuxing, que está preparándose para entrar en el mercado local.

Sin embargo, debido a que ayudará a taxis ya en funcionamiento a llegar a usuarios con una mayor poder adquisitivo, que buscan seguridad, facilidad de pago, modernidad en el transporte convencional ya presente en las calles podría ser una ventaja para esta empresa.

También hay que considerar que el hecho que la app, de origen canadiense (pues nació en Toronto), haya logrado expandirse rápidamente a países de Latinoamérica indica que efectivamente están logrando suplir una necesidad presente en los mercados en los que han incursionado.

¿Qué opinas? ¿Crees que la oferta de valor de esta empresa sea suficiente para diferenciarse de otros servicios de transporte privado como los que ya son ampliamente conocidos en México? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!