MuyMuy cuenta con un catálogo variado de productos, bajos costos de envío, cortos plazos de entrega, diseño atractivo y funcional, sin embargo, podría ofrecer comprar como indicado, así como señalar que la forma de pago es PayU.
64
En eCommerce existen, cada vez más, mayores opciones para adquirir productos únicos y de diseño.
Las tiendas en línea son hoy en día una nueva forma de comprar artículos que destaquen no sólo por su calidad sino también por su originalidad.
Uno de estos eCommerces es MuyMuy (o MuyMuyMexicano), sitio que ofrece productos de talentos mexicanos, como artesanos, creadores o diseñadores, así como artistas, es decir, artículos hechos en México.
A continuación analizaremos este eCommerce.
Puntos fuertes de MuyMuy
El sitio cuenta con un diseño atractivo, profesional y funcional. Destacan sus productos principales en un slider, así como en imágenes destacadas justo debajo de éste.
[Tweet “En @MuyMuyMex puedes adquirir productos diseñados por mexicanos; analizamos su #eCommerce”]
Igualmente, para navegar tienen varias categorías en un menú en la parte superior, entre otras, Arte Mexicano, Mujer, Hombre, Bebés y Niños, Casa, Salud y Belleza, Fundas, Animales, Unisex, Artículos para Fiesta, Diseño, entre otros. También cuentan con un buscador para insertar el tipo de producto que se busca.
Al abrir una categoría el sitio muestra los productos con los que cuenta, con nombre, categoría y precio. Se pueden ordenar los productos por precio, nombre, en inventario o referencia.
A partir de esa categoría se puede elegir alguna subcategoría para consultarla, así como filtrar por precio y color.
Si se entra en un producto puede consultarse, además de los elementos ya mencionados, los colores disponibles, más imágenes, detalles, reseñas, productos relacionados, compartir a redes o guardar en favoritos.
Al añadir al carrito el sitio señala que este proceso se llevó a cabo mostrando una pequeña ventana en la esquina superior derecha. Además, actualiza el ícono de esa sección, que también está en esa misma esquina.
Si se va al carrito se puede consultar el o los artículos añadidos, con nombre del artesano, una imagen, cantidad, precio por unidad y subtotal.
Para seguir comprando hay que registrarse o iniciar sesión (si ya antes el cliente se registró en el sitio).
Tras registrarse, para lo cual se debe añadir la dirección del cliente e indicar si la dirección de envío es la misma que la de facturación, se puede continuar comprando.
Tras añadir la dirección, el sitio muestra el costo del envío y calcula el total de la compra.
En la misma página el sitio indica que se enviará el producto por Fedex, con tiempo de entrega de 2 a 5 días.
Igualmente, es posible seleccionar la forma de pago, Payu, para lo cual el sitio te redirige al checkout de este sistema de pago.
Las opciones para usar Payu son tarjetas de crédito o débito Visa, MasterCard o American Express; pago en efectivo en tiendas Oxxo y 7-Eleven; así como pago en bancos Bancomer, Scotiabank, Santander e Ixe. Seleccionada la forma de pago se finaliza la compra.
Retos de MuyMuy
El sitio forzosamente pide crear una cuenta, por lo cual si el usuario quiere probarlo únicamente y no guardar sus datos, esto no es posible. Sería buena idea que ofrecieran comprar como invitado o iniciar sesión con alguna red social.
Desde el inicio debería ser claro que la forma de pago es a través de un tercero, para no desconcertar a los clientes al redirigirlos al checkout de PayU.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram