En el Buen Fin, que este año será del 14 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionará a quienes realicen publicidad engañosa durante el evento o que incumplan con las ofertas.
Las multas irían de 2 mil a 3 mil pesos hasta 3 millones. La sanción más grande sería por publicidad engañosa, pues el Buen Fin está buscando que se preserve como una fecha en la que realmente se pueda beneficiar a los consumidores con un precio más bajo de lo normal, según explicó Lorena Martínez, titular de Profeco.
Pocas denuncias el año pasado
En la edición de 2013, con 150 mil personas comprando y cerca de 5 millones de operaciones comerciales sólo hubo 29 denuncias. De acuerdo a Martínez, esto es positivo pues significa que la mayoría de las ofertas están siendo respetadas. No obstante, la Profeco está buscando informar cómo defenderse en caso de un abuso con 8 millones de cartas y una campaña que iniciará en los próximos días.
En su operativo preventivo realizarán un levantamiento de precios de productos, desde electrodomésticos, electrónicos, ropa, zapatos, vestimenta, entre otros. Con ello quieren que los consumidores comparen si las ofertas y promociones son reales.
Además, crearán un registro de los comercios participantes, con sus listas de promociones, con lo que se checará previamente que sí otorguen los descuentos, que pueden ir del 10 al 70 por ciento.
Colocarán módulos
Otra medida será poner a la mano de los consumidores módulos para las denuncias y quejas, además de promover un uso responsable de las tarjetas de crédito.
Se cree que cerca de 2 millones de comercios participarán en el programa de descuentos.
Reglas y más datos en el sitio web
Como desde 2013, quienes estén interesados en aprovechar las ofertas podrán visitar ElBuenFin.org, donde encontrarán secciones con preguntas frecuentes, datos del evento y, conforme se acerque el día, un listado de promociones por estado y ciudad.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram