Copiar enlace

Del 24 al 29 de junio se llevará a cabo la quinta edición de Movistar Campus Party México, que en esta ocasión se mudará al municipio de Zapopan, Jalisco y que en esta ocasión tendrá un panel especial de Emprendedores, en donde se destacarán elementos relacionados con el marketing digital.

Programa Movistar Campus Party México 2014

El panel de Emprendedores contará con la participación de César Salazar y Pablo O`Haggan. El primero, es conocido por fungir como un jugador clave en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento mexicano. A través de iniciativas como Hackspedition, Startup Dojo y SuperHappyDevHouse y Chihuahua 230. Adicionalmente, es Consejero Regional de Startup Weeekend. A pesar de haberse desarrollado profesionalmente como diseñador de interacción y de producto, César es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey.

En tanto, O`Haggan es famoso por ser el fundador y presidente de Ingenia Digital Agency, una agencia interactiva que combina lo mejor del Marketing Digital y Redes Sociales con Desarrollo de Alto Nivel. Ingenia está en el ranking de la Revista Merca 2.0 como una de las mejores tres agencias en México y cuenta con Oficinas en México y Estados Unidos. Es una de las pocas empresas en el mundo con una Certificación CMMI nivel 4. Trabaja con empresas de todo el mundo construyendo sitios web de clase mundial, aplicaciones web High End y ejecuta galardonadas campañas de marketing digital en redes sociales.

Marketing Digital para emprendedores

En ese mismo panel, se tendrá acceso a conferencias relacionadas con el desarrollo del marketing digital para emprendedores. Es por ello que en ese espacio se ofrecerá a la conferencia ‘El propósito del liderazgo’ con Adriana Gascoigne,  fundadora y CEO de la organización sin ánimo de lucro Girls in Tech, ella disfruta fortalecer las oportunidades que potencien, comprometan y eduquen a las mujeres en la tecnología. Actualmente es CMO en QwikCart, una startup de comercio móvil. Anteriormente lanzó HelpLearn.Asia, una plataforma de eLearning para PyMEs en Asia.

Entre otros de los contenidos interesantes que podremos acceder en este panel son: Cómo utilizar las redes sociales para mejorar su negocio y ‘design thinking’, entre otros.

Los organizadores del encuentro tecnológico afirman en el 2014 superarán el número de asistentes a todas las anteriores del evento a nivel mundial, sobre todo porque este año tendrán nuevas áreas que incluye la tecnología wearable.

La edición de este año de Campus Party espera la asistencia de 10 mil 500 personas  y habrá 600 horas de contenido divididas en 20 áreas temáticas, que por primera vez toman tendencias como tecnología para vestir, realidad aumentada, comercio electrónico e impresión 3D.

Los 10,500 campuseros de esta edición vendrán de todos los estados de la República gracias al acuerdo de Campus Party México con 150 universidades y a la colaboración del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Únicamente se pondrán a la venta dos mil entradas debido a la gran demanda de boletos prerreservados.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram