La rápida penetración de los dispositivos móviles en el país empuja a América Latina, con lo cual México lidera la tendencia de rápido crecimiento en el gasto en publicidad.
México llegará a 390 millones en 2015, un incremento de 81% de este 2014, de acuerdo nuevos datos de eMarketer. Para 2019, el gasto en anuncios móviles se incrementará más de cuatro veces para llegar mil 700 millones.
Reportan mayor gasto en anuncios móviles que uso
Un reporte de eMarketer, llamado “Móviles en México 2015: gasto en anuncios crece más rápido que el uso”, detalla el mercado de publicidad móvil en el país, así como tendencias en puntos de referencia como demografía, uso móvil y consumidores. Éste es el tercer reporte anual del estado de mercado móvil en México.
Datos útiles para decidir en gasto digital
Detalles sutiles acerca de los consumidores móviles surgieron en este reporte, que permitirán a las marcas y encargados de marketing entender mejor las necesidades de los usuarios, según afirmó Osbaldo Franco, analista de investigación para Latinoamérica de eMarketer y autor del reporte. En respuesta, la publicidad móvil está al alza.
Este año, lo móvil será 30.5% del gasto en publicidad digitales en México, pero sólo 7.3% del total del gasto en publicidad. Sin embargo, para 2019, el gasto móvil será más de dos tercios del gasto en publicidad digital en el país, y casi el 25% del gasto total en medios.
Superan en velocidad de gasto a América Latina
La cuota de mercado móvil, de forma notable, está superando el paso que se lleva en la región de América Latina. Los gastos en publicidad móvil a nivel regional será de un total de 1.35 mil millones este año, o 20% del gasto digital total en publicidad.
Pero para el final del periodo que cubrió el informe, lo móvil será el 67.7% del gasto de publicidad digital en el país, una proporción equivalente a Europa del Oeste como un todo, mientras que la publicidad móvil en toda América Latina será de 63.9% del total del gasto en publicidad digital.
México está viendo su publicidad móvil crecer debido principalmente a la alta penetración de smartphones y tabletas. Para 2016, más de la mitad de todos los usuarios móviles en México tendrán smartphones, comparado con 45.7% de la región.
En los mercados más grandes, sólo Chile tendrá una mayor penetración en 2019, sin embargo, México tendrá casi 7 veces más usuarios de smartphones que Chile.
Aún más, México lidera la región en términos de penetración de tabletas entre los usuarios de Internet. Este año, 35.2% de todos los usuarios de Internet en el país usará tabletas mensualmente, lo cual está bastante arriba de la penetración anual de 28.2% regional.
Se espera que la adopción de smartphones y tabletas disminuya conforme la base de usuarios se expande, pero el consumo de ambos es mucho mayor que el mercado móvil completo, ayudado por los esfuerzos del gobierno de expandir las opciones de proveedores y planes móviles, así como bajar los costos, de acuerdo a Franco.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram