Copiar enlace

Móviles es el mercado al que hay que mirar. Así es, hablar de internet en nuestro país es abrirse al mercado digital en su totalidad, pues estamos hablando de una población de millones de personas conectadas diariamente a la red. De todos ellos, son 42 millones de usuarios los que entran a  Facebook, alrededor de 28 millones se conectan diariamente y más de 20 millones lo hacen por dispositivos móviles. La publicidad que se genera en esta última plataforma en México llega a los 10 mil millones de impresiones de Display. Esto nos habla de la importancia de la publicidad que en este punto se está generando, pues de acuerdo con comScore, México lidera con el 13.9%  el tráfico desde dispositivos móviles, superando a países como BrasilArgentina y Chile.

El mercado en móviles en México

En ese sentido, la pregunta sería, ¿y cómo le llegamos a ese mercado en móviles?, aquí lo interesante es descubrir en dónde están todos estos internautas, es decir, a qué tipo de información están accediendo, pues bien, de acuerdo con el mismo ComScore, más del 85% de los latinos visita portales de noticias.

Y los mexicanos, ¿qué más hacen los connacionales en internet? AMIPCI ha señalado que el promedio del tiempo de conexión que usan diariamente es de 4 horas y 9 minutos, 47 minutos más que en el 2010. Ahora bien, el uso de internet es de manera principal para búsqueda de información, (29%), para uso de correo electrónico (28%), uso de videojuegos (17%) y uso de redes sociales (17%). La pregunta en consecuencia sería, ¿y esto lo hacen todos los días?, la respuesta es sí, pero con mayor frecuencia en lunes y viernes, y muchos de ellos dentro del mercado de móviles.

Distrito Federal, la entidad con mayor número de usuarios

Ahora bien, todos los preguntaríamos, ¿y de dónde viene ese tráfico?, en ese sentidos, la respuesta nos las da AMIPCI, pues en el estudio sobre hábitos de internet en México que presentó en el 2012, destacó que las entidades con mayores usuarios son Distrito Federal, con cuatro millones 479 mil 080, el Estado de México, con seis millones 049 mil 400 y Jalisco con 3 millones 004 mil 400. Sabiendo esto, podemos tener un mejor acercamiento al mercado de móviles.

¿Cuál es el uso que el mexicano le da a las redes sociales?, al parecer, el mexicano entra a las siguientes redes sociales: Facebook (90%); Youtube (60%); Twitter (50%); Google+ (34%).

En ese sentido, podríamos decir que la publicidad se debería de concentrar básicamente en redes sociales, aunque lo informativo nunca debe quedar de lado, pues son de las opciones a las que también recurren los usuarios en la red, y que por tanto, nos amplían el abanico de posibilidades para llegar al mercado de móviles.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!