Movile, el gigante brasileña de servicios móviles con presencia en México y otros países en Latinoamérica, quiere llegar a más de mil millones de personas a través de sus apps para 2020.
La empresa inició su historia en 1998, ofreciendo juegos, noticias y mensajes SMS a través de operadores móviles en Brasil.
Después de obtener su primera inversión de la empresa sudafricana Napsters hace 10 años, Movile se ha convertido en una de las más grandes y exitosas compañías de servicios móviles en Latinoamérica, con más de 150 millones de usuarios activos en sus apps e ingresos de más de 240 millones.
El camino de éxito de Movile en Latinoamérica
La app de Movile, PlayKids, es la causante principal del éxito de la empresa, al grado de volverse relevante en el escenario mundial.
La plataforma ofrece productos educacionales y contenidos para niños. En 2014 obtuvo 6 millones de descargas a un año de haberse lanzado y 5 millones de usuarios activos al mes.
[Tweet “¿Conoces a Movile? Esta empresa quiere servir a mil millones de personas en #LATAM para 2020”]
Desde ese momento, Movile comenzó una estrategia de adquisiciones e integraciones en Latinoamérica. La estrategia de expansión incluyó inversions en más de 20 compañías móviles, como iFood y Sympla.
¿Cómo logró Movile este éxito en Latinoamérica? A continuación un pequeño recuento.
La app Playkids
En 2012, Movile era la más grande compañía de servicios móviles en Brasil. Contaba con más de 150 empleados y se enfocaba en pagos móviles, comercio móvil y otras soluciones B2B.
Así, en esas fechas decidieron abrir oficinas en México, Colombia, Argentina y Venezuela, a través de la adquisición de otra empresa con un modelo similar, CycleLogic.
Pero fue tras el lanzamiento de PlayKids, en 2013, que Movile pudo llegar a millones de usuarios alrededor del mundo.
Para junio de 2014, PlayKids tenía usuarios en más de 30 países y era una de las apps con mayores ganancias de todos los tiempos. Su éxito le valió para crear relaciones clave con firmas en Silicon Valley, entre otras Apple y Google, para la distribución de las apps de la empresa, sí como con Facebook, para su promoción.
Para entonces la empresa ya contaba con 700 empleados en 11 oficinas de 6 países. Así, aprovechó para continuar su expansión y luchar contra la creciente competencia.
Para 2014, la compañía ya había invertido 1.6 millones de dólares en la empresa de entrega de limentos iFood. Ese año añadió 2.6 millones a su inversión para poder adquirir al competidor de iFood, Central Delivery.
En 2015, después de invertir en startups relacionadas a alimentos, Movile decidió usar 50 millones de dólares que invirtieron Naspers e Innova Capital en impulsar sus plataformas iFood y Just EAT. iFood rápidamente logró volverse líder de entrega de alimentos en LATAM, con 6.2 millones de órdenes y presenci en Brasil, México, Colombia y Argentina.
En 2016, la app Rappido, de Movile, adquirió al servicio de correo a demanda 99Motos, después invirtió en Sympla (una app de boletaje para eventos), obtuvo 40 millones más de Naspers e Innova Capital.
Para 2017 obtuvo 53 millones de dólares adicionales de Naspers e Innova Capital, llegando para entonces Naspers a un 70% de acciones de Movile.
Planes futuros de Movile
Ahora, Movile planea poner esta inversión en acción en Rappido Marketplace. Movile espera transformar esta plataforma en la parada online para transacciones de los consumidores desde entrega de alimentos, boletos para eventos hasta para añadir fondos a sus créditos móviles y obtener transporte privado.
Además, quiere desarrollar una plataforma de pago similar a PayPal, llamada Zoop, que maneje todos los pagos digitales y convierta a Rapiddo Marketplace en una plataforma que pueda integrar muchas de las otras apps de Movile.
Así, esta empresa parece tener como objetivo volverse como las empresas chinas que han sabido aprovechar las tendencias, conglomerando servicios móviles que los usuarios están exigiendo. ¿Crees que podrá lograrlo? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram