Copiar enlace

Compañías líderes e instituciones académicas se unieron para lanzar recientemente el Monterrey Digital Hub, con el fin de promover la transformación digital en México.

Abre Monterrey Digital Hub buscando colocar esa ciudad como centro de tecnología

Así, este centro fue lanzado este mes, reuniendo, además de los actores ya mencionados, a emprendedores y talento digital comprometido a revolucionar las organizaciones y comunidades a través de la tecnología y modelos de negocios digitales.

Presentan estado de la digitalización de negocios en México

El Monterrey Digital Hub es una iniciativa de ALFA, Arca Continental, Banorte, CEMEX, Deacero, FEMSA, IBM, NEORIS, Tecnológico de Monterrey, UANL y UDEM, empresas líderes e instituciones académicas que comparten la visión de promover la transformación digital en México a través de la innovación corporativa, colaboración en ecosistemas empresariales y el desarrollo de talento digital para capitalizar oportunidades emergentes en el panorama global.

Características del Monterrey Digital Hub

Este hub ofrece espacios diseñados para generar una comunidad de transformación digital, con un sistema de aprendizaje rápido y dinámico habilitado con tecnologías digitales.

Su metodología, conocida como Aprende, Trabaja, Conéctate, está diseñada en colaboración con Galvanize, reconocida organización en Denver Colorado, comunidad de aprendizaje para tecnología, permite interacción entre emprendedores, fondos de inversión, talento digital, universidades, organizaciones y aceleradores, entre otros, para generar conocimiento, oportunidades y crecimiento.

[Tweet “Conoce los detalles del @DigitalHubMty, recientemente lanzado en la Sultana del Norte”]

Se espera que la transformación organizacional y de la comunidad generada por el Monterrey Digital Hub posicione a la ciudad en el mismo nivel de los hubs de tecnología que existen a nivel global.

Reacciones de los involucrados

Directores y CEOs de las instituciones que pertenecen al hub expresaron su beneplácito y optimismo ante la formación de este centro en Monterrey.

Por ejemplo, Álvaro Fernández Garza, CEO de ALFA, afirmó que la iniciativa impulsará y capitalizará la combinación entre tecnología y espíritu empresarial de las generaciones actuales y futuras.

José Borda Noriega, Director Ejecutivo Digital y Comercial de Arca Continental, expresó que la iniciativa integra talento, compromiso y liderazgo con el objetivo de impulsar un ecosistema de innovación que refuerce la competitividad de la región.

[Tweet “En el @DigitalHubMty participan empresas como @CEMEX, @Banorte, @FEMSA, entre otras”]

Marcos Ramírez Miguel, CEO de Grupo Financiero Banorte, enfatizó que el futuro del país es digital, por lo cual su grupo está comprometido en promover talento y emprendedores mexicanos.

Fernando A. GonzálezCEO de CEMEX, comentó que en esta compañía ayudarán a impulsar el talento necesitado para transformar el país a través de tecnologías digitales.

Raúl Martínez Gutiérrez MuguerzaCEO de Deacero, manifestó que el Monterrey Digital Hub trae la oportunidad de participar en un ecosistema donde la innovación puede florecer y repartirse de las compañías participantes al país.

Alfonso Garza Garza, Director de FEMSA Negocios Estratégicos, declaró que esta iniciativa representa el espíritu empresarial de la comunidad industrial y corporativa, por lo que el hub es el resultado de cooperación de buena fe que promoverá la región, enfocándose en el conocimiento y desarrollo de nuevas capacidades y talento.

Eduardo GutiérrezGerente General de IBM México, mencionó que la compañía está orgullosa de alinear sus valores para empujar el progreso y cambiar cómo el mundo trabaja generando negocios más inteligentes.

Martín Méndez, CEO de Neoris, expuso que el hub es una comunidad única en la que emprendedores, compañías, universidades e inversionistas se unirán para habilitar un ecosistema de transformación digital.

Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, evidenció que esta iniciativa retoma la necesidad de atraer y retener talento, lo cual es de gran importancia al enfrentar la Revolución Industrial 4.0.

Rogelio Garzar, Rector de la UANL, dijo que el Monterrey Digital Hub es innovadora y ocurre en una ciudad conocida por impulsar sin reservas los cambios generados con la evolución tecnológica.

Por último, el Presidente de UDEM, Antonio J. Dieck Assad, concluyó que el impacto global de la transformación digital sin duda ha abierto un mundo de posibilidades, demandando nuevas capacidades. La creación de este hub es una oportunidad para la migración, transformación y refinamiento de los procesos, así como para abrir puertas para las futuras generaciones de talento emprendedor digital.

Para más información del Monterrey Digital Hub es posible visitar su sitio oficial, así como sus redes sociales en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!