Monific, la plataforma digital de crowdfounding con enfoque en el ramo inmobiliario, específicamente para el sector turístico, que ayuda a cualquier soñador a tener su propio hotel, ha logrado alcanzar un valor de su negocio en el mercado de 125 millones de pesos.
Como hemos visto a lo largo del año pasado la pandemia golpeó fuerte a empresas de todas las industrias, pero sin discusión alguna las del sector turismo fueron unas de los más afectadas por la crisis, por lo que esta valuación es muy significativa para la fintech. Conozcamos pues mucho más de ella y lo que hace.
Monific está convirtiendo a mexicanos en empresarios hoteleros
La primera fintech especializada en el sector turístico está rompiendo paradigmas, uniendo a personas comunes con desarrolladores, para que en el esquema de economía colaborativa puedan invertir, a partir de los $1,000 pesos, en proyectos inmobiliarios turísticos y así volverse socios o incluso dueños de hoteles en destinos atractivos para visitantes dentro y fuera del país. Recordemos que México tiene reconocidos algunos de los más atractivos del mundo, entre ellos las playas en el Pacífico, el golfo de México, las ruinas antiguas y la ciudad maya.
Crowdfunding seguro: cómo financiar vía online de forma segura en México
Pese a lo ocurrido en el 2020, el turismo en México es una de las actividades económicas más importantes del país y es una de las mayores en el mundo. Desde el 2018 se ubica en el sexto lugar a nivel mundial de acuerdo a la cantidad de llegadas de turistas internacionales, con 41,4 millones de visitantes; siendo este el primer destino de los extranjeros dentro de América Latina para disfrutar de las vacaciones.
Por ser un área altamente rentable para los negocios, la propuesta de Monific se edificó bajo la idea de permitir que los usuarios de la plataforma dirijan sus ahorros a proyectos de producción (de hoteles) con necesidades de financiamiento a cambio de recibir beneficios económicos mensuales; al tiempo que tienen la posibilidad de poder ser dueños de una propiedad en el futuro.
Cuál es la propuesta de Monific
Durante mucho tiempo las inversiones que más valían la pena estaban reservadas para un selecto grupo con poder adquisitivo y sonaba muy lejos la idea de que personas con menor capital pudieran invertir sus pequeños ahorros en proyectos rentables. Sin embargo con la llegada de la tecnología y las plataformas de crowdfounding se están democratizando las inversiones.
En este sentido Monific ofrece oportunidades de inclusión financiera en México utilizado “la tecnología para hacer realidad el sueño de todos, y lo mejor, es que reciben excelentes rendimientos” como comenta David Agmon, CEO de la fintech.
Su propuesta te permite invertir por medio de diferentes opciones para “hacer que tu dinero trabaje para ti” y con rendimientos anuales estimados del 12%.
De esta manera en la plataforma te ofrecen los proyectos de turismo disponibles para invertir. Cada uno cuenta con los detalles más relevantes para que los participantes puedan tomar decisiones bien informadas. Todos proporcionan datos sobre:
- Rendimiento anual estimado
- Reparto
- Fondeado
- Costo de participación
- Fecha de próximo reparto
- Porcentaje fondeado hasta la fecha
- Participaciones disponibles
- Descripción del inmueble
- Características de las propiedades
Además puedes ver proyectos anteriores que lograron el 100% de recaudación para conocer el historial de las inversiones.
[Tweet “.@MonificMX ofrece a sus inversores rendimientos anuales estimados de 12%. Conoce los detalles de esta plataforma de inversión colaborativa del sector turístico”]
La fintech de turismo no se detiene y en 2021 apuesta por su crecimiento
Con todo y el panorama incierto de cara a un 2021 que realmente no sabemos si será mejor, muchas empresas confían en que recuperarán sus ventas y Monific parece estar dentro de las optimistas con el año. De hecho el pasado diciembre de 2020, lanzó su primera ronda de capital a través de la plataforma de crowdfunding SNOWBALL.MX, para adquirir nuevos socios que sean parte del camino de crecimiento de esta empresa de tecnología financiera. Como atractivo para inversionistas interesados prometen que generarán utilidades directas de Monific, conforme vaya creciendo.
Para Monific la tecnología y las plataformas de crowdfunding llegaron para revolucionar la forma de invertir y hacer crecer el patrimonio de todos. Por esto en la misma mecánica que operan buscan sus oportunidades de crecimiento y a su vez hacer que otros crezcan con ellos.
Respecto al panorama de crecimiento de las Fintech, destacaron que para marzo del 2021 se espera que la CNBV otorgue los permisos correspondientes a ese tipo de empresas, para operar como instituciones de tecnología financieras, lo cual fortalecerá enormemente a la industria.
Imagen: Monific
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram