Los modelos de negocios digitales se insertaron en la economía global gracias a los avances tecnológicos de los últimos tiempos. Hoy en día, no se concibe un mundo sin tecnología y cada vez más empresas encuentran nuevas oportunidades en el mundo digital. La variedad de modelos de negocios que permitió la tecnología es innegable y, gracias a ella, aparecieron nuevos emprendimientos en diferentes sectores económicos. Conocer qué modelos de negocios digitales son los más utilizados y las ventajas de esta nueva modalidad permitirá aprovechar las mejores oportunidades y aplicar los más convenientes a una empresa propia.
¿Cuáles son los modelos de negocios digitales más utilizados?
Los modelos de negocios digitales emplean la tecnología para mejorar las operaciones y los servicios que brinda una empresa. Para poder ponerlos en práctica y que un negocio crezca es imprescindir informarse para conocer qué modelo se adaptará mejor a nuestra compañía, tener creatividad para aplicarlos de manera exitosa e invertir en marketing para dar a conocer nuestra marca.
Uno de los modelos más utilizados en ámbito digital es el modelo de dropshipping, que utiliza, por ejemplo, Aliexpress. El dropshipping se basa en abrir una tienda online y operar sin tener los productos en stock.
De esta manera, cuando un cliente realiza una compra, el proveedor con el que hayamos hecho un acuerdo se encarga de enviárselo directamente al comprador. Esto es beneficioso para evitar invertir en los artículos que intentas comercializar y convierte a tu negocio en el intermediario de la transacción.
Tu beneficio es que podrás obtener ganancias invirtiendo poco dinero y tu proveedor tendrá más canales de venta en donde comercializar sus productos.
Otro de los modelos de negocios digitales que actualmente goza de gran popular es el peer to peer. Utilizado por empresas como Airbnb, el modelo peer to peer pone en contacto a dos participantes a través de una plataforma: alguien que ofrece un producto o servicio y alguien que lo requiere.
La ventaja que genera este tipo de negocios es que permite ofrecer precios más bajos y su reputación se basa en la experiencia de los usuarios, por lo que también se genera publicidad adicional a través de recomendaciones que permite que estas plataformas mantengan sus operaciones.
En la actualidad, otros de los modelos económicos más conocidos es el de suscripción. Empresas como Netflix y Amazon Prime se basan en este tipo de negocio y, básicamente, funcionan con pagos semanales, mensuales o anuales que dan acceso a los productos o servicios que ofrezca la compañía.
De esta manera, la empresa se asegura un flujo constante de dinero y el cliente se beneficia de un servicio al que puede acceder durante el período de tiempo que elija con muchas opciones disponibles. Las empresas, a cambio, pueden ofrecer diversas alternativas que se adapten a distintos tipos de clientes y precios más competitivos.
Ventajas de los modelos de negocios digitales
Una de las principales ventajas de los modelos de negocios digitales es que permiten obtener una mayor visualización sin importar las barreras geográficas. Internet permite llegar a cualquier lugar del mundo y esto podría ser muy provechoso para las empresas que incursionen en este ámbito. Esto junto con el marketing digital hace que sea posible conseguir clientes en lugares inimaginables años atrás; en este sentido, el proveedor y el cliente están tan solo a un clic de distancia.
Por otro lado, la tecnología permite que los distintos negocios se monten en la red y no sea imprescindible contar con un espacio físico para poder operar. Esto reduce considerablemente los costos iniciales y, si bien habrá que invertir dinero, nuestras operaciones pueden comenzar desde la comodidad de nuestra propia casa.
En cuanto al consumo digital, cada vez más personas eligen realizar todas sus operaciones a través de Internet y contar con los recursos necesarios para ofrecer productos y servicios online será invaluable.
Formar parte de un entorno digital en el que se garantiza una transacción segura y con la conveniencia de hacer una venta desde cualquier lugar del mundo llegando a miles de personas es la clave para operar un negocio exitoso. Tener presencia en Internet nos acerca un paso más al futuro de la economía en la que será fundamental manejarnos en el ámbito digital.
La tecnología ha evolucionado la manera de concebir todo lo que nos rodea y el comercio no ha sido la excepción. Hoy en día, contar con un modelo de negocio digital resulta casi indispensable para poder mantener una compañía exitosa. Hacer crecer una empresa requiere tener presencia online y gracias a las diversas alternativas que ofrecen los negocios digitales parecería existir algo acorde a cada emprendimiento.
Contar con el conocimiento necesario para poder identificar qué modelo de negocio digital es el más adecuado para tu emprendimiento es el primer paso a tomar para expandir tus operaciones y llevarlo al siguiente nivel.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram