De acuerdo a la sabiduría actual, es necesario prestarle atención al mobile marketing o marketing móvil.
Diversas encuestas apuntan a lo que todos obviamente sabemos por experiencia: el uso de smartphones se está incrementando cada vez más y cada vez son más las personas que prefieren acceder en sus móviles a todo tipo de sitios, desde los de Social Media, hasta email, así como los sitios para investigar sobre productos o comprar.
[Tweet “Encuesta encuentra datos importantes sobre #MobileMarketing y cómo aproximarse a éste”]
Sin embargo, muchos CMO o Jefes de Marketing se preguntan cuál es la historia real respecto al mobile marketing y en qué deben invertir.
A continuación un recuento de lo que recientes investigaciones encontraron sobre las tendencias en mobile marketing y qué está funcionando en esta área.
Mayor gasto en Mobile Marketing
De acuerdo a una encuesta de Deloitte, los CMOs planean gastar más en Mobile Marketing en el futuro cercano. Se estima que incluso el estimado de incremento en el gasto llegará a 118% en los próximos 3 años, tanto en B2C como en B2B.
Esto indica que el mobile marketing está funcionando, pues de otra manera las empresas no invertirían en esta forma en el área.
Métricas clave muestran mejoras en desempeño
La misma encuesta encontró que los CMOs creen que sus campañas de mobile marketing tuvieron mejoras en su desempeño de febrero a agosto de 2016.
En las métricas que se midieron, incluyendo adquisición de clientes, interacción y retención, así como mensaje de marca, ventas, ingresos, hubo ganancias.
Discrepancias en algunas compañías
Sin embargo, sigue habiendo una especie de ‘desconexión’ entre estos resultados y otra parte de la encuesta, donde la mitad de las empresas atribuía ninguna o mínima ganancia en desempeño en móviles, e incluso 40% afirmaron que no vieron ninguna ganancia.
¿Por qué esta desconexión? ¿Se trata de la tecnología? ¿No se está usando la plataforma correcta para medir lo móvil?
Por ejemplo, identificar las palabras clave de una campaña de marketing puede ser el aspecto más difícil de crear una campaña atractiva. Desafortunadamente, muchos encargados de marketing ponen más énfasis en realizar acciones que en planear sus pasos estratégicamente.
La razón para esta desconexión también puede ser que algunos CMOs están incrementando su gasto en marketing móvil porque todo lo que leen y ven es a otros hacerlo a su vez, por lo cual no quieren quedarse atrás.
Sin embargo, esto no significa que tienen una estrategia definida o que están midiendo los resultados de cualquiera de sus esfuerzos.
Medir o rastrear los resultados es un gran reto, sobre todo si se considera que a veces existe falta de funcionalidad en la tecnología o plataformas actuales que están escogiendo para recolectar las métricas.
Una encuesta de eMarketer confirma que éste sigue siendo un problema mayor con los esfuerzos de mobile marketing, enfatizando la idea de que los CMOs necesitan revalorar las herramientas que están usando antes de que incrementen sus presupuestos móviles.
Herramientas para tomar mejores decisiones
Los CMOs necesitan asegurarse de que conocen todas las métricas para rastrear lo que es importante para marketing móvil. Esto incluye adquisición, activación, retención, referidos y ganancias.
Otros datos incluyen dar seguimiento a los clientes entre dispositivos y determinar cómo la ubicación, hora del día y temporada tienen que ver con su uso del móvil, así como la forma en que impacta su reacción a ciertas campañas de marketing.
Saber esto puede ayudar a generar mejores guías de cómo enfocar su audiencia y conocer verdaderamente cómo usan sus smartphones.
Imagen: Julia Tim / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram