60
MMA Store es una tienda de equipo de artes marciales mixtas que ofrece marcas como Adidas, Everlast, UFC, Valeo, Tapout, entre otros.
A continuación analizaremos este eCommerce.
Puntos fuertes
El diseño muestra un estilo muy masculino, con colores oscuros, imágenes del tipo de artes marciales incluidas en estas disciplinas, así como un gran énfasis en las marcas que ofrecen.
Al entrar a una categoría el cliente puede consultar los productos en un listado vertical y se puede filtrar por nombre, SKU, precio y últimos productos.
Cada artículo en las categorías cuenta con una imagen pequeña, nombre del producto, precio, descripción y una liga a los detalles del producto.
La página del artículo se muestra al dar click en detalles del producto. En ella se pueden verificar, además de los elementos ya mostrados, la disponibilidad, una liga para consultar sobre el artículo, elegir la cantidad y otras características (si aplican) así como ver opiniones de los usuarios (si existen).
Al dar click en Comprar el sitio lo agrega al Carrito y muestra un resumen del producto añadido en ese momento en el ícono del Carrito que está en la parte superior derecha del sitio.
Si se da click en Ver pedido, el portal abre una nueva ventana que muestra el nombre del producto seleccionado, sku, precio, un campo para agregar un cupón y el botón Pagar.
Si se sigue con la compra, el sitio solicita al usuario que se registre o inicie sesión.
Las formas de pago son depósito bancario, MercadoPago, PayPal y tarjeta de crédito.
El costo de envío es de 120 pesos, pero puede aumentar si el volumen y peso del paquete aumenta. Se hace a través de Multipack.
El tiempo de entrega es de 2 a 3 días para sobres y 2 a 5 para cajas.
Retos del sitio
El menú de categorías y nuevos productos hace que la página principal sea un poco más larga de lo necesario. Sería mejor poner esas imágenes de productos destacados en el centro para que se encuentren más a la mano de posible cliente.
El sitio no tiene un motor de búsqueda, lo que le quita al usuario una opción para navegar fácilmente en los productos si ya trae uno en mente.
En cada sección permanecen los logos de las marcas que ofrecen en el sitio, lo que hace que el consumidor tenga que bajar para ver los artículos.
Artículos relacionados
En el sitio explican que el costo de envío es de 120 pesos, pero puede aumentar si se supera cierto peso y volumen, aunque no aclaran a partir de qué peso y volumen sube el precio.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram