Copiar enlace
 

Como en muchas ocasiones, este artículo es resultado de una plática casual que tuve con unos colegas. Conversábamos sobre la transformación digital, los que estamos inmersos en ella y somos agentes que ayudamos a las empresas en esa transición a veces nos olvidamos de transmitir nuestros conocimientos de las formas más básicas pero interesantes a quienes no son parte de este mundo.

Comunicar la transformación digital, ejercicio vital

La efectiva comunicación de estos conocimientos a cualquier nivel logrará permear primero el interés y con el tiempo esto se irá convirtiendo en la ejecución de la primeras actividades para comenzar un largo camino del que ya es inminente escapar. [Tweet “”En Internet todo es más fácil”… Conoce éste y otros mitos de la transformación digital”] La transformación digital se ha estado dando por años en prácticamente todos los sectores económicos. Esto se debe a los grandes avances que ha tenido y seguirá teniendo la tecnología. A su vez, estos tocan las operaciones varias de las diversas áreas empresariales para automatizarlas, hacerlas más efectivas y por supuesto, mejorar los resultados y los ingresos.

Mitos y realidades de la transformación digital

En la actualidad continuamos en esa época de transformación digital y como en todos los cambios, este no es la excepción al venir acompañados de mitos y de realidades. A continuación algunos: Mito: En Internet todo es más fácil, las cosas se hacen solas. Realidad: Evidentemente no es así, se necesita un nivel de conocimiento, planeación, restricciones funcionales y legales para poder llevar un proyecto a flote con éxito. Mito: Tener un negocio físico es necesario para comenzar un negocio online. Realidad: Muchos negocios en Internet han nacido única y exclusivamente en línea e incluso así seguirán. No es necesario empezar de la manera tradicional para después pasar a Internet. Mito: Lanzar una tienda en línea requiere mucha inversión. Realidad: Esto depende de muchas cosas pero no necesariamente se requiere de una gran inversión para empezar. De hecho, puede llegar a ser, en un principio, más barato que poner un negocio físico. Todo dependerá del tamaño y giro del negocio así como del crecimiento que se quiera tener. Mito: El comercio electrónico es blanco fácil para los defraudadores. Realidad: Como todo negocio, tiene su riesgo. Sin embargo, eligiendo una buena plataforma de pagos que nos ampare de contracargos y que su forma de transaccionar en Internet cuente con las certificaciones de seguridad necesarias, nos podremos ahorrar malas sorpresas. El robo y el fraude no está exentos en ningún tipo de negocio, ya sea físico o digital. Mito: La experiencia adquirida en un negocio físico no sirve de nada en uno digital. Realidad: Al fin y al cabo ambos tipos de negocios comparten la naturaleza de ser eso, negocios, y mucha de la operación de ambos tienen cosas en común. Es más, entre más se sepa de negocios en general, la adopción se hará más fácil y natural. Estos son solo algunos de los mitos más comunes, pero a esta lista podemos sumar muchísimos. Si lo que estás buscando es  transformar tu negocio a digital y todavía tienes dudas o quieres recurrir a personas que te guíen en esta labor para dar pasos seguros, recurre a los expertos. Te dejamos una liga que te podría ayudar: ecab.mx Comenta conmigo tus dudas sobre negocios digitales en @antareskcm.

Imagen: wongwean / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!