Copiar enlace

De acuerdo a reportes de Reuters y otros medios, la compañía minorista chilena Falabella compró al eCommerce latinoamericano Linio, fundado en México, por 138 millones de dólares, importe de compra que después podría aumentar, pues la chilena está buscando financiamiento por 800 millones de dólares a aplicar a la compra y otras inversiones.

Minorista chilena Falabella compra a eCommerce Linio para impulsar su presencia en línea

Falabella afirmó en los documentos legales de la adquisición que buscaría la aprobación de los accionistas para obtener el financiamiento. Este movimiento tiene como objetivo impulsar su presencia en línea y acelerar sus inversiones en tecnología y logística.

La minorista chilena es una empresa con sede en la ciudad de Santiago, en Chile. El nombre formal del grupo al que pertenece esta compañía es S.A.C.I. Falabella.

Este consorcio cuenta con la cadena de tiendas departamentales más grande en Sudamérica. Fue fundada por Salvatore Falabella, un migrante italiano, en 1889.

[Tweet “Revisa las claves de la adquisición del ecommerce #Lino por la minorista chilena #Falabella”]

Su expansión comenzó en los años 60, cuando inauguraron la primera tienda fuera de Santiago, ubicada en Concepción.

Además, creó CMR, una tarjeta de crédito que pronto tuvo 5.5 millones de clientes.

En 1990 inició un proceso de internacionalización, expandiendo sus operaciones a Argentina, Perú y Colombia.

Linio y su nuevo papel en el eCommerce en LATAM

Por su parte, Linio es uno de los eCommerce más destacados de México. Inició operaciones en 2012 y tiene una importante presencia en Latinoamérica. Es el cuarto sitio de ventas en línea con más ingresos en México, sólo superado por Amazon, Walmart y Mercado Libre.

Linio lanza App Week con el fin de incentivar compras en su aplicación

Sus inversionistas incluyen a las empresas LIV Capital y Northgate, ambas con sede en México, así como la sueca Kinnevick y la alemana Rocket Internet.

El eCommerce cuenta con presencia en Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México, Panamá y Venezuela.

Qué espera Falabella de Linio

La chilena expresó que espera que Linio, con su presencia en los ocho países ya mencionados, le ofrezca una plataforma digital para vender sus productos.

Y es que aunque Fallabella cuenta con tienda en línea en Chile, en la que ofrece gran parte de su catálogo, desean expandir más sus operaciones en línea.

Falabella y sus inversiones futuras

Los 800 millones de dólares, además de usarse en la compra de Linio, servirán también desarrollar su asociación con la sueca IKEA, que aplicará en Chile, Colombia y Perú.

El minorista de muebles sueco anunció en mayo que planeaba abrir sus primeras tiendas en Sudamérica bajo un acuerdo de franquicia con Falabella.

Además de su operación como tienda departamental, el grupo al cual pertenece la compañía cuenta con supermercados, centros de mejora del hogar, centros comerciales y servicios financieros.

La minorista chilena opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.

De esta compra, el presidente del grupo chileno, Carlos Solari, afirmó que el aumento de capital les permitirá acelerar su proceso de digitalización y crecimiento regional al servicio de sus clientes.

Sin duda, la compra de Linio le dará posibilidades a Falabella de vender en otros países donde ya tiene presencia, apoyándose en el expertise que Linio tiene en los países donde opera.

¿Qué opinas? ¿Conoces a la compañía chilena? Si Linio comienza a vender productos de esta tienda o si una tienda en línea de Falabella se abre en México, ¿te interesaría comprarle a esta tienda departamental chilena? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!