MiniInTheBox ofrece buena diversidad de catálogos y precios más que aceptables; tiene costos de envío altos en algunas modalidades y tiempos de entrega extensos si es gratis el envío.
64
En los diferentes formatos de eCommerce es interesante lo que va surgiendo de acuerdo a las necesidades que esperan cubrir estos negocios. Algunas ofertas atienden a clientes empresariales, a consumidor final, son B2B, en fin, una gran variedad de opciones.
Uno de estos formatos es MiniInTheBox, un sitio que explica que ofrecen productos al por mayor a precios competitivos, desde electrónica, ropa o equipo deportivo. Es un sitio derivado de LightInTheBox, sitio que ya antes hemos analizado.
A continuación haremos el análisis de MiniInTheBox.
Puntos fuertes de MiniInTheBox
El sitio tiene un diseño atractivo, directo, simple, pero funcional. Ofrecen para navegar un buscador, varias categorías, así como ofertas destacadas en un slider principal y por tipo de productos en varias imágenes debajo de ese slider.
Al entrar a una de las categorías se pueden ver los diferentes tipos de productos de esa categoría destacados en la misma página o entrar directamente en alguna subcategoría desde el menú.
Si se elige un producto en particular se puede filtrar por compatibilidad, características, material, estilo y color.
En el listado se pueden ver diferentes características como el nombre de cada producto, precio, calificación, inicio del tiempo de envío, entre otras cosas.
Al entrar a uno de los productos se pueden ver entre otros detalles: nombre del producto, calificación, precio, descuento, costo de envío, mínimo de compra para que sea gratis, varias imágenes, el selector de color, así como de cantidad del producto.
Cuando se añade al carrito el sitio te envía a la página correspondiente a éste, donde se puede checar el producto, color, el costo de envío, el tiempo en que éste inicia, el descuento, las recompensas que da el sitio por la compra, entre otros.
Como siguiente paso el sitio solicita registrarse o iniciar sesión. Una vez que se hace esto hay que añadir la dirección de envío. Tras este paso, el sitio indica las diferentes opciones de entrega, donde se aclara que el que no tiene costo toma un tiempo de 10 a 20 días laborales.
Además del envío gratis, están los tipos exprés y estándar (el primero, de 3 a 5 días laborales y el segundo, de 6 a 8 días laborales). También ofrecen seguro.
El siguiente paso es elegir la forma de pago, que van desde PayPal hasta diversas tarjetas de crédito, débito, transferencia bancaria, MercadoPago, entre otros.
Tras esto, se debe ingresar el tipo de tarjeta, número, fecha de expiración, código de seguridad y terminar la compra.
Retos de MiniInTheBox
La traducción del sitio parece hecha por una máquina, por lo cual algunos productos y descripciones suenan extrañas al leerlas en español.
Los costos de envío son un poco altos en los casos de los tipos exprés y estándar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram