Con el propósito de combatir el desempleo e impulsar la recuperación económica inclusiva en México y otros lugares del mundo, Microsoft continúa brindando soluciones y capacitará a muchas personas en el desarrollo de habilidades digitales y habilidades blandas para buscar empleo en este año que empieza.
La iniciativa global de la compañía tiene como objetivo alcanzar a más de 25 millones de personas en todo el mundo, combinando los recursos nuevos y existentes de LinkedIn, GitHub y Microsoft.
Microsoft capacitará a personas y empoderará a comunidades y organizaciones en México
Con la llegada del coronavirus y la cuarentena obligatoria pudimos presenciar que, aunque existen grandes avances tecnológicos, muchas personas están entrenadas casi por completo a las labores presenciales y desconocen mucho la parte virtual. Por este motivo hoy en día los mexicanos tienen una necesidad urgente de desarrollar habilidades digitales para ser más competitivos y avanzar en sus intereses profesionales o personales.
Teniendo en cuenta esta realidad Microsoft México, en el marco de su iniciativa global, anunció que capacitará a más de 2.7 millones de personas para puestos de trabajos de la economía digital actual por medio de sus socios de negocios y organizaciones sin fines de lucro que ayuden a las comunidades a hacerle frente a los desafíos que trae esta época para recuperarse del impacto de la pandemia.
“La tecnología desempeña un papel fundamental para la recuperación económica, puesto que las organizaciones se están transformando para adaptarse y prosperar. Es por esto que para lograr una recuperación económica sólida e inclusiva necesitamos brindar las herramientas que permitan a las personas formar parte activa de la nueva economía…” comentó Lupina Loperena, Líder de Filantropía Microsoft México.
Mexicanos están interesados en habilidades digitales
De acuerdo a datos de Microsoft, México está ubicado en el primer lugar de países de Latinoamérica, y el número 9 a nivel mundial, con más personas realizando cursos para aprender las nuevas habilidades digitales. Entre las alternativas de aprendizaje, la que más se ha popularizado es el Especialista en Servicio al Cliente.
Asimismo el plan de Microsoft en México que capacitará a millones de mexicanos en un lapso de 5 años, incluye también el entrenamiento de más de 2.000 capacitadores y sus expectativas son lograr que más de 300 mil personas tengan un empleo en estas áreas una vez concluyan el programa de capacitación.
Alianzas de Microsof para el plan de capacitación de los mexicanos en habilidades digitales
La compañía tecnológica multinacional como parte del cumplimiento de su proyecto de ayudar en aumentar el conocimiento y habilidades de los ciudadanos han establecido importantes acciones en varios Estados del país. Estas son las alianzas que ya han logrado en el país.
[Tweet “CDMX, Colima, Durango, Jalisco, Nuevo León, Chiapas y otras localidades de #México se verán beneficiadas con las capacitaciones en habilidades digitales y blandas de Microsoft”]
- Firma de acuerdos con los estados de Colima, Durango, Zacatecas, Chihuahua, Chiapas, Jalisco, Nuevo León, Hidalgo y Aguascalientes y con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) con el fin de promover la iniciativa de Global Skilling en cada uno de ellos. El plan en cada una de estas localidades de México consiste en que Microsoft capacitará a más de 110 personas directamente, y luego estos serán los encargados de instruir a otros 3 mil beneficiarios en un periodo de 12 meses.
- Capacitaciones finalizadas de más de 250 formadores quienes beneficiarán a más de 9 mil personas en los estados de Durango, Querétaro Tamaulipas y Campeche.
- Un acuerdo cerrado con PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) en la Ciudad de México. Este empezó desde noviembre de 2020 con el entrenamiento de más de 160 instructores quienes capacitarán a más de 200 mil beneficiarios en los próximos 12 meses. Ahora en enero 2021 empezará una segunda ronda para formar a 160 entrenadores adicionales, quienes posteriormente capacitarán a otras 200 mil personas.
- Otro acuerdo que logró Microsoft México fue con IMJUVE (Instituto Mexicano de la Juventud) capacitará a más de 250 facilitadores de los programas “Territorio Joven” y “Nodos” a nivel nacional, para alcanzar alrededor de 18 mil beneficiarios en todo el país.
Si quieres formarte en alguno de los perfiles más demandados en México como por ejemplo Desarrollador de Software, Analista de Datos, Experto en Marketing Digital y otros, puedes visitar el sitio de ofertas de Microsoft.
Imagen: bristekjegor en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram