Cada día siguen sumándose nuevas informaciones y nuevas tendencias en torno a la inteligencia artificial, lo que deriva en que cada vez sean más las oportunidades que se están viendo a partir de esta tecnología. Como ya sabemos, Microsoft integró en su motor de búsqueda Bing la tecnología de Open AI, conocida por crear ChatGPT, pero ahora quiere sacarle provecho al hacer que arroje enlaces pagados en algunas de sus respuestas.
Según lo reseña la agencia de noticias Reuters, Microsoft mantuvo una reunión con una agencia de publicidad en la cual hizo una demostración sobre cómo planea generar ganancias a través del chat de Bing con IA. Durante la demostración se observó que la compañía está tomando los anuncios de búsquedas pagados por las marcas para estar entre los primeros resultados y los está insertando en las respuestas generadas por el chatbot de Bing.
Microsoft todavía está estudiando como sacar mayor rendimiento a esta novedad
Como ha mostrado nuestro colaborador Juan González Villa, consultor SEO y director de USEO, en un hilo en Twitter, el chatbot de Bing ya ha comenzado a mostrar algunos resultados publicitarios en sus respuestas.
https://twitter.com/seostratega/status/1627929871367409664
Como puede apreciarse en el hilo anterior, por el momento, todo se mantiene en una fase de prueba que se realiza en la primera versión del chatbot de Bing, el cual solo está disponible para un número limitado de usuarios. Y aunque Microsoft se negó a comentar de forma detallada sus próximos planes en cuanto a publicidad, sí dio a conocer que busca aplicar otro formato de anuncio dentro del chatbot que sea dirigido a industrias específicas. Por ejemplo, si un usuario pregunta sobre cuáles son los mejores hoteles de México, la IA arrojará anuncios de hoteles.
Michael Cohen, vicepresidente ejecutivo de medios de rendimiento de la agencia Horizon Media, afirmó haber recibido una demostración de Bing en la que Microsoft indicó que los enlaces en la parte inferior de las respuestas de búsqueda generadas por IA de Bing podrían ser lugares para anuncios y que posiblemente expongan nueva información sobre el plan publicitario para el mes de marzo; además señaló en la presentación que cada punto porcentual de cuota de mercado publicitario que gane podría generar 2.000 millones de dólares en ingresos publicitarios. “Parece que tienen la intención de comenzar de inmediato con anuncios de pago integrados”, dijo Cohen.
La compañía tecnológica busca que la implementación de la IA en su navegador y motor de búsqueda ayude a sintetizar la información que se encuentra en internet y que arroje respuestas más simples y con características más humanas para atraer a un mayor número de usuarios. Microsoft también aseguró que a penas se está descubriendo el potencial de la inteligencia artificial en la publicidad y que tiene planeado trabajar con sus socios y la industria publicitaria para sacarle el mayor provecho.
Nivel de riesgo
Recientemente algunos usuarios denunciaron que el chatbot de Microsoft ha arrojado respuestas inusuales a sus búsquedas, en las que miente con su información o da comentarios extraños en los que da a entender que busca la dominación mundial. Esto obligaría a la compañía a colocar controles más estrictos en cuanto al uso de la IA y a la distribución de información por medio de la misma.
Esto podría tener implicaciones para la publicidad y la seguridad de la marca que decida contratar el servicio, puesto que no querrán que sus anuncios aparezcan con respuestas inapropiadas que alerten a los usuarios.
Foto: Bing
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram