Copiar enlace

Microsoft anunció la adquisición de LinkedIn por 26.2 mil millones, con lo cual se logra una de las más grandes fusiones tecnológicas que se recuerdan en últimos tiempos. Este movimiento le da al gigante del software una firme base en el mundo profesional en línea.

Microsoft compra LinkedIn y es su mayor inversión

La adquisición se puede considerar una de los mayores para Microsoft, que anteriormente había comprado Nokia por 7.6 mil millones de dólares en 2013 y Skype por 8.5 mil millones en 2011, así como su más significativa entrada en Social Media, superando a su compra de Yammer por 1.2 mil millones en 2012.

[Tweet “#LinkedIn y #Microsoft podrían obtener grandes beneficios de su reciente fusión”]

LinkedIn fue fundado en 2002 y creció a convertirse en la red social profesional más grande, con 105 millones de usuarios activos y más de 433 millones de cuentas.

Microsoft anunció el trato en un blog post la mañana del lunes. Además, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, llamó a esta asociación como una forma de mejorar ambas compañías, al integrar su contenido y red con las herramientas de productividad y computación en la nube de Microsoft.

Por qué es relevante esta fusión

Jeff Weiner, el CEO de LinkedIn, afirmó que la combinación ayudará a Microsoft en su misión para convertirse en la primera empresa que ofrece servicios para negocios y para el trabajo. Weiner seguirá siendo el jefe en LinkedIn.

Más allá de la transacción económica, la adquisición hace más firme un cambio en la estrategia corporativa de Microsoft que muchos usuarios no han notado. El éxito inicial de Microsoft ocurrió al dominar el mercado del software de las PCs, seguido de un breve periodo de problemas en los cuales básicamente quisieron copiar ese mundo al mundo móvil y fallaron.

Pero bajo el liderazgo del relativamente nuevo CEO, Satya Nadela, Microsoft está evolucionando para convertirse en una empresa que vende en línea servicios a clientes de negocios. LinkedIn se ajusta a esa nueva estrategia perfectamente, y ayudará a Microsoft a ampliar el grupo de clientes de negocios que puede servir, así como a profundizar la relación con aquellos que ya sirve.

Adicionalment, LinkedIn es una empresa exitosa. Existen muchas profesiones en las cuales LinkedIn es una herramienta de networking esencial. El sitio tiene actualmente 100 millones de usuarios activos al mes.

Además, esta red social es muy valiosa en profesiones donde tener las tarjetas de cientos de contactos era un plus. Por ejemplo, en profesiones como ventas es una forma indispensable de aprender más de clientes potenciales y de encontrar nuevas oportunidades de trabajo.

Y aunque la audiencia de LinkedIn no es tan amplia como muchas redes sociales para el público en general, como Facebook, Twitter o Instagram, pero el público con el que cuenta es altamente lucrativo.

Las empresas están dispuestas a gastar considerables sumas de dinero para encontrar a los mejores empleados. El negocio de ofrecer “soluciones para encontrar talento” le ha traído a LinkedIn dos tercios de sus 3 mil millones en ingresos.

LinkedIn también obtiene ingresos de vender suscripciones premium a sus usuarios y ayudar a los que tienen trabajos en ventas a encontrar a otros usuarios que podrían estar interesados en sus productos.

Existen formas específicas en que Microsoft y LinkedIn esperan mejorar sus mutuos productos. Por ejemplo, LinkedIn ofrece un newsfeed con un estilo de Facebook a sus usuarios. Microsoft planea integrar este newsfeed en la interfaz de Office 365, permitiendo a los usuarios rastrear los desarrollos en sus redes profesionales mientras trabajan.

Microsoft también espera integrar datos de LinkedIn en Cortana, el asistente personal que es la respuesta de Microsoft a Siri o Google Now. Así, en un futuro Cortana podría buscar el número telefónico de un contacto en LinkedIn o mencionarte amigos comunes.

Igualmente, los datos de LinkedIn serán muy útiles para Dynamics, el software de manejo de relaciones de Microsoft. Probablemente la mayoría no ha escuchado de software CRM, pero se considera una herramienta esencial para mantener una relación a largo plazo con los clientes.

Microsoft espera usar estos datos de LinkedIn para mejorar a Dynamics, ofreciéndoles a sus clientes acceso a más datos acerca de sus clientes y formas de encontrar nuevos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!