Por muchos años, Amazon, la compañía estadounidense creada por Jeff Bezos en 1994, se ha convertido en una de los canales de eCommerce preferidos a nivel global. En México, la empresa ha competido frente a frente con Mercado Libre, otro gigante no solo a nivel nacional, sino en la escala latinoamericana, pues se ha ganado los corazones de miles por su promesa de marca y su variedad en artículos.
A pesar de que Amazon figura como una corporación extranjera, el impacto que ha tenido en terreno mexicano es innegable, y para confirmar la fuerza que está cobrando, llega la más reciente investigación de Marketplace Pulse, la cual señala que el mercado mexicano es, al día de hoy, uno de los mercados con mayor potencial para la empresa norteamericana.
El mercado mexicano como uno de los mercados de mayor crecimiento para Amazon
Alrededor del mundo, son muchos los mercados que han demostrado un importante crecimiento para Amazon, pero según datos oficiales de Marketplace Pulse, firma digital de inteligencia en comercio electrónico, México está entre los primeros tres mercados de mayor crecimiento para Amazon. Los tres países enlistados (Brasil, México y Australia) han denotado un repunte en el tráfico de sus sitios web, superando en cifras incluso a otros mercados como el estadounidense, alemán y japonés, territorios en los que el tráfico web es considerablemente menor, pues la mayoría de las transacciones se llevan a cabo a través de aplicaciones móviles.
En el caso particular de México, observamos que las visitas al sitio web comienzan a ser aproximadamente de 100 millones de forma mensual. En territorio azteca, la plataforma ha estado activa desde el año 2013, pero fue hasta el año 2015 cuando comenzó a figurar como minorista en el mercado. Uno de los factores que ha impulsado este crecimiento ha sido, sin duda alguna, la llegada de la pandemia, pues en los últimos dos años las compras online se han acelerado de forma impresionante, obligando a miles de mexicanos a adoptar un modelo de compra y adquisición de productos vía online.
Amazon continúa apostando por el territorio mexicano
En los últimos años, Amazon se ha sabido ganar la confianza y el cariño de los mexicanos, esto a través de una estrategia de posicionamiento y fidelización que le ha funcionado de maravilla. De acuerdo con el más reciente estudio de marketplaces, elaborado por Tandem Up, Amazon representa el 97% de notoriedad entre los mexicanos, convirtiéndose así en uno de los marketplaces de mayor penetración en México, equiparándose en cifras con Mercado Libre.
La apuesta de la corporación por impulsar el comercio electrónico en México es evidente, pues en el último par de años, han destinado esfuerzos y acciones para lograr un rápido crecimiento. Tan solo recientemente, la compañía anunció un importante convenio con el gobierno mexicano, anunciando una serie de herramientas para capacitar y potenciar los emprendimientos de jóvenes mexicanos en el eCommerce. De forma adicional, anunciaron la nueva facilidad para hacer pagos en efectivo a contra entrega, empatizando con los intereses y necesidades del mercado mexicano.
La popularidad de Amazon en México continuará por sorprender a muchos, pero es innegable que se encuentra en el Top of Mind de los mexicanos cuando se trata de comprar online. De acuerdo con el estudio realizado por Statista en el último trimestre de 2022, Amazon figura como una de las páginas de eCommerce preferidas entre los mexicanos, con un 60% de aprobación.
De seguir con estos esfuerzos en años venideros, la competencia entre Amazon y Mercado Libre por acaparar más terreno en la República Mexicana seguirá siendo un importante tema de conversación, pero de algo no debe caber duda: México es (y seguirá siendo) uno de los mercados de mayor crecimiento, no solo para Amazon, sino para otras compañías de calibre internacional que comiencen a prestar atención en el potencial mexicano.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram